El sarampión (también conocido como rubéola) es causado por un virus del ARN monocatenario, lineal y de sentido negativo de la familia Paramyxoviridae y del género Morbillivirus. Es altamente contagioso y se transmite solo entre los humanos a través de gotitas respiratorias o transmisión por contacto directo de una persona infectada. Por lo general, una enfermedad de la infancia, el sarampión comienza clásicamente con tos, coriza y conjuntivitis, seguidas de una erupción maculopapular. Las complicaciones incluyen diarrea, neumonía y encefalitis. El sarampión se puede prevenir mediante la vacunación y, gracias a esto, se había erradicado en gran parte hasta los últimos años. La mayoría de los casos se tratan con cuidados de apoyo, aunque en pacientes seleccionados pueden estar indicados los antivirales.
Última actualización: Feb 3, 2025
Identificación de los virus ARN:
Los virus pueden clasificarse de muchas maneras. Sin embargo, la mayoría de los virus tienen un genoma formado por ADN o ARN. Los virus con genoma ARN pueden caracterizarse además por tener ARN monocatenario o bicatenario. Los virus «envueltos» están cubiertos por una fina capa de membrana celular (normalmente tomada de la célula huésped). Si la capa está ausente, los virus se denominan «desnudos». Los virus con genomas monocatenarios son positivos si el genoma se emplea directamente como ARN mensajero (ARNm), que se traduce en proteínas. Los virus monocatenarios negativos emplean la ARN polimerasa, una enzima viral, para transcribir su genoma en ARNm.
Representación gráfica tridimensional de una partícula del virus del sarampión de forma esférica
Imagen: “21074” por Allison M. Maiuri. Licencia: Dominio PúblicoAl menos 1 complicación ocurre en el 30% de los casos:
Un individuo con sarampión que muestra manchas de Koplik
Imagen: “Koplik spots” por Michael J Burns. Licencia: CC BY 4.0Un niño con conjuntivitis no purulenta y erupción facial por sarampión
Imagen: “Nonpurulent conjunctivitis and facial rash of measles one day after rash began” por Michael J Burns. Licencia: CC BY 4.0Erupción por sarampión
Imagen: “Measles rash” por Michael J Burns. Licencia: CC BY 4.0La enfermedad se diagnostica por sospecha clínica seguida de pruebas de laboratorio de confirmación. Los casos sospechosos deben aislarse hasta que se confirmen.
Número | Otros nombres de la enfermedad | Etiología | Descripción |
---|---|---|---|
1ra enfermedad |
|
Morbillivirus del sarampión |
|
2da enfermedad |
|
Streptococcus pyogenes |
|
3ra enfermedad |
|
Virus de la rubéola |
|
4ta enfermedad |
|
Debido a cepas de Staphylococcus aureus que producen toxina epidermolítica (exfoliativa) |
|
5ta enfermedad | Eritema infeccioso | Eritrovirus o parvovirus B19 (eritroparvovirus 1 de primates) |
|
6ta enfermedad |
|
Virus del herpes humano 6B o 7 |
|