El virus de la hepatitis E (HEV, por sus siglas en inglés) es un pequeño virus no envuelto de ARN lineal, monocatenario positivo, por lo que es similar al norovirus. La transmisión del HEV es por vía fecal-oral y es clínicamente similar a la de la hepatitis A. Sin embargo, a diferencia de la hepatitis A, la hepatitis E es bastante grave, especialmente en mujeres embarazadas, y puede causar una hepatitis fulminante junto con una encefalopatía hepática en un periodo de aproximadamente 8 semanas. El tratamiento es principalmente preventivo e incluye evitar el consumo de agua contaminada, un buen saneamiento y una higiene personal adecuada.
Última actualización: Nov 29, 2023
Identificación de los virus ARN:
Los virus pueden clasificarse de muchas maneras. Sin embargo, la mayoría de los virus tienen un genoma formado por ADN o ARN. Los virus con genoma ARN pueden caracterizarse además por tener ARN monocatenario o bicatenario. Los virus «envueltos» están cubiertos por una fina capa de membrana celular (normalmente tomada de la célula huésped). Si la capa está ausente, los virus se denominan «desnudos». Los virus con genomas monocatenarios son «positivos» si el genoma se emplea directamente como ARN mensajero (ARNm), que se traduce en proteínas. Los virus monocatenarios negativos emplean la ARN polimerasa dependiente de ARN, una enzima viral, para transcribir su genoma en ARN mensajero.
Replicación primaria:
Tabla: Comparación de los virus de la hepatitis A–E
Anti-HBc antibodies: anticuerpos del núcleo de la hepatitis B
Anti-HBs antibodies: anticuerpos de superficie contra la hepatitis B
HBcAg: antígeno del núcleo de la hepatitis B
HBsAg: antígeno de superficie de la hepatitis B
HBV: virus de la hepatitis B
HCC: carcinoma hepatocelular
HCV: virus de la hepatitis C
HDV: virus de la hepatitis D