La vía de las pentosas fosfato (también conocida como derivación de hexosa monofosfato) es un proceso fisiológico importante que puede ocurrir en 2 fases: oxidativa y no oxidativa. La fase oxidativa utiliza glucosa-6-fosfato para producir nicotinamida adenina dinucleótido fosfato hidruro (NADPH, por sus siglas en inglés) y ribulosa-5-fosfato (que puede convertirse en ribosa-5-fosfato). La fase no oxidativa es una colección de varias reacciones reversibles en las que los intermediarios están conectados a varias otras vías, incluida la síntesis de nucleótidos, síntesis de aminoácidos aromáticos y glucólisis.
Última actualización: Abr 10, 2022
La vía de las pentosas fosfato genera nicotinamida adenina dinucleótido fosfato y ribosa-5-fosfato a través de una serie de reacciones y ocurre paralelamente a la glucólisis.
La vía de las pentosas fosfato se produce en el citoplasma de las células.
La ruta de las pentosas fosfato genera intermediarios que se utilizan para múltiples propósitos:
Intermedios de la ruta de las pentosas fosfato:
La glucosa-6-fosfato (G-6-P), la fructosa-6-fosfato (F-6-P) y el gliceraldehído-3-fosfato (GLYAL-3-P) son productos intermediarios de la glucólisis. La ribosa-5-fosfato (R-5-P) se utiliza en la síntesis de nucleótidos, mientras que la eritrosa-4-fosfato (E-4-P) se utiliza en la síntesis de aminoácidos aromáticos. La fila inferior muestra los azúcares que rara vez o nunca se encuentran fuera de la vía de las pentosas fosfato.
La vía de las pentosas fosfato actúa como punto de unión de numerosas vías.
Imagen que muestra los múltiples puntos de entrada y salida de los metabolitos, incluida la síntesis de nucleótidos, la síntesis de aminoácidos aromáticos, la glucólisis y la gluconeogénesis
NADPH: nicotinamida adenina dinucleótido fosfato
P: fosfato
G: glucosa
PG: fosfogluconato
L: lactona
Ru: ribulosa
R: ribosa
Xu: xilulosa
S: sedoheptulosa
GLYAL: gliceraldehído
Existen 2 fases principales que comprenden la vía de las pentosas fosfato:
La fase oxidativa es un proceso irreversible de 3 pasos
Moléculas iniciales:
Reacciones:
Productos:
La fase oxidativa convierte la glucosa-6-fosfato (1) en ribulosa-5-fosfato (4), formando 2 moléculas de NADPH en el proceso.
NADPH: nicotinamida adenina dinucleótido fosfato
La fase no oxidativa es reversible y utiliza isomerasas para formar azúcares intermediarios que se utilizan en la glucólisis y la biosíntesis de nucleótidos.
Reordenamiento dentro de la fase no oxidativa de la vía de las pentosas fosfato:
La transcetolasa transfiere 2 carbonos de xilulosa-5-fosfato (Xu-5-P) a ribosa-5-fosfato (R-5-P) para producir sedoheptulosa-7-fosfato (S-7-P) y gliceraldehído-3-fosfato (GLICAL-3-P).
Reordenamiento dentro de la fase no oxidativa de la vía de las pentosas fosfato:
La transaldolasa transfiere un carbono de la sedoheptulosa-7-fosfato (S-7-P) al gliceraldehído-3-fosfato (GLYCAL-3-P) para producir eritrosa-4-fosfato (E-4-P) y fructosa-6-fosfato (F-6-P).
Reordenamiento dentro de la fase no oxidativa de la vía de las pentosas fosfato:
La transcetolasa transfiere 2 carbonos de xilulosa-5-fosfato (Xu-5-P) a eritrosa-4-fosfato (E-4-P) para producir fructosa-6-fosfato (F-6-P) y gliceraldehído-3-fosfato (GLYAL-3-P).