Las masas escrotales benignas o no agudas están representadas por hidroceles, varicoceles y espermatoceles. Los componentes clave de la evaluación son la exploración física y el ultrasonido escrotal. Los hidroceles representan un exceso de líquido en la túnica vaginal, lo que da lugar a un escroto hinchado. Los varicoceles presentan una dilatación del plexo venoso pampiniforme, dando el aspecto de "bolsa de gusanos" en el examen. El espermatocele se presenta como un quiste epididimario, que suele surgir de la cabeza del epidídimo. Los hidroceles, varicoceles y espermatoceles suelen ser asintomáticos y no requieren tratamiento a menos que causen dolor u otras complicaciones.
Última actualización: Jul 12, 2022
El varicocele es la dilatación del plexo venoso pampiniforme, que está conectado a la vena espermática interna o gonadal.
Varicocele: imagen que muestra el plexo venoso pampiniforme dilatado en el lado izquierdo del escroto
Imagen por Lecturio.Evaluación:
Imagenología (ultrasonido escrotal):
Enfoque del tratamiento:
Consideraciones clínicas:
El hidrocele es una acumulación de líquido peritoneal en la túnica vaginal que rodea los testículos. Si hay sangre, la condición se denomina hematocele.
Multifactorial, compuesto por factores anatómicos y relacionados con los fluidos:
Hidrocele: masa escrotal agrandada y llena de líquido
Imagen: «Hydrocele» por Dan Mischianu et al. Licencia: CC BY 2.0Vista transversal de un ultrasonido escrotal que muestra un hidrocele:
A: gran hidrocele izquierdo, que se observa por el borde oscuro que delimita el líquido que rodea el testículo normal en color gris
B: una cantidad menor de líquido, observada en un pequeño hidrocele del testículo derecho
Vista transversal de un ultrasonido escrotal: El testículo es la estructura gris a la derecha y el espermatocele es el saco lleno de líquido a la izquierda (más oscuro).
Imagen: «Spermatocele» por Iwak. Licencia: Dominio PúblicoLa inflamación o masa escrotal tiene los siguientes diagnósticos diferenciales: