El tracto urinario está ubicado en el abdomen y la pelvis y está formado por los riñones, uréteres, vejiga urinaria y uretra. Estas estructuras permiten la excreción de orina del cuerpo. La orina fluye desde los riñones a través de los uréteres hasta la vejiga urinaria y sale por la uretra. La vejiga actúa como depósito de orina hasta que la micción es apropiada. La regulación de la micción depende del sistema nervioso central (SNC) y la médula espinal.
Última actualización: Ene 17, 2024
Los riñones pasan por 3 etapas embriológicas:
Etapas del desarrollo renal: pronefros, mesonefros y metanefros.
Para la 3ra semana, se forma el pronefros, una estructura segmentada originada de un conducto con una serie de túbulos que se ramifican hacia la línea media del embrión (1 en cada lado). El pronefros no se desarrolla más allá de un estado rudimentario y sufre involución. Caudal al pronefros (en el área torácica y lumbar), el mesonefros (una estructura tubular) comienza a formarse hacia la 4ta semana, mientras que el pronefros todavía está involucionando. El mesonefros es un órgano alargado, conectado al conducto pronéfrico a través del conducto mesonéfrico. Caudalmente, continúa como el conducto mesonéfrico (de Wolff) y se conecta a la cloaca. El mesonefros también involuciona finalmente. Quedan algunos túbulos, que luego se convierten en los conductos eferentes del epidídimo en los hombres. El brote ureteral se desarrolla a partir del conducto. El metanefros, el órgano productor de orina, se forma hacia la 5ta semana cuando el brote ureteral se encuentra con el blastema metanéfrico.
Ascenso de los riñones y desarrollo de las estructuras del tracto urinario.
Imagen por Lecturio.Desarrollo del riñón y la vejiga.
A: el metanefros se forma hacia la 5ta semana cuando el brote ureteral se encuentra con el blastema metanéfrico y el mesonefros involuciona.
B: el conducto mesonéfrico se fusiona con la cloaca, y una parte del conducto pasa a formar parte de la vejiga posterior. Durante la semana 7 de gestación, la cloaca se divide por la membrana/tabique urogenital en componentes ventral (seno urogenital) y dorsal (recto). El seno urogenital da lugar a la vejiga (cranealmente) y la uretra (caudalmente).
Descripción:
Función:
La función de los uréteres es transportar la orina desde la pelvis renal hasta la vejiga urinaria.
Recorrido de los uréteres:
3 sitios de estrechamiento:
Irrigación y drenaje linfático:
Inervación:
Diagrama de la anatomía macroscópica del tracto urinario, que muestra el riñón, pelvis renal, uréter, vejiga urinaria y uretra.
Imagen: “Illu urinary system” por Arcadian. Licencia: Dominio PúblicoEstructura de la pared ureteral desde el lumen hacia el exterior:
Vista histológica transversal del uréter:
Se ilustran varios tipos de tejido dentro del uréter. Obsérvese la túnica adventicia más externa, profunda a ella se encuentra la túnica muscular, el tejido conjuntivo laxo y la luz interior revestida de urotelio.
Descripción:
Partes:
Relaciones anatómicas:
Espacios peritoneales dentro de la pelvis femenina:
En la pelvis femenina, observe la proximidad de la vejiga a la pared vaginal anterior. También, observe la diferencia en la longitud uretral de la uretra femenina. Esta longitud más corta (en comparación con la uretra masculina) y la proximidad a la abertura vaginal aumentan la posibilidad de infección.
Imagen por BioDigital, editado por LecturioEspacios peritoneales dentro de la pelvis masculina:
En la pelvis masculina, observe la proximidad de la vejiga al recto.
Irrigación y drenaje linfático:
Inervación:
Descripción microscópica de la estructura de la pared vesical (desde el lumen hacia el exterior):
Sección transversal coronal de la vejiga:
La sección histológica ampliada (b) ilustra el epitelio de transición más interno, la lámina propia y la submucosa.
Epitelio de transición que se encuentra en la vejiga urinaria.
Imagen: “urinary bladder, urothelium, haemalum-eosin stain” por Polarlys. Licencia: CC BY 2.5Descripción:
Segmentos estructurales:
La uretra masculina se extiende desde el orificio uretral interno en el cuello vesical hasta el orificio uretral externo del glande del pene y recibe los conductos eyaculadores y los conductos prostáticos.
Imagen: “Benign prostatic hyperplasia” por Unknown Illustrator. Licencia: Dominio PúblicoCorte transversal de la próstata que demuestra su relación con la uretra prostática, el esfínter uretral, las vesículas seminales y la glándula bulbouretral.
Imagen por BioDigital, editado por LecturioIrrigación, inervación y drenaje linfático:
Histología:
Descripción:
Partes:
Irrigación, inervación y drenaje linfático:
Histología: