La torsión testicular es la rotación repentina del testículo, concretamente del cordón espermático, alrededor de su eje en el canal inguinal o por debajo de él. La rotación aguda da lugar a que el flujo sanguíneo hacia y desde el testículo se vea comprometido, lo que pone al testículo en riesgo de necrosis. El diagnóstico y la intervención rápida son la clave para salvar el testículo afectado. Se requiere una exploración quirúrgica urgente con orquidopexia subsecuente. El intento de destorcedura manual o guiada por ultrasonido no debe retrasar la atención definitiva.
Última actualización: Dic 1, 2024
Torsión testicular:
La imagen de la izquierda muestra un testículo normal. A la derecha se ve una torsión testicular: El testículo se encuentra en posición horizontal, lo que aumenta el riesgo de torsión de los vasos espermáticos.
Característica clínica | Puntos |
---|---|
Hinchazón testicular | 2 |
Testículo duro | 2 |
Ausencia de reflejo cremastérico | 1 |
Testículo elevado | 1 |
Náuseas/vómitos | 1 |
Exploración escrotal intraoperatoria para la torsión testicular:
A: testículo azul decolorado sin riego sanguíneo y cordón espermático retorcido
B: suturas previas de orquidopexia que denotan una torsión testicular recurrente