El tórax inestable es una lesión traumática potencialmente mortal que ocurre cuando 3 o más costillas contiguas se fracturan en 2 o más lugares diferentes. Los pacientes presentan dolor torácico, taquipnea, hipoxia y movimiento paradójico de la pared torácica. El tratamiento incluye oxígeno suplementario, control del dolor, ventilación si se presenta insuficiencia respiratoria y posible cirugía. Las lesiones intratorácicas traumáticas graves, como contusiones pulmonares, neumotórax y lesiones cardíacas, a menudo se observan junto con el tórax inestable.
Última actualización: Jul 9, 2024
El tórax inestable se define como la fractura de 3 o más costillas contiguas en 2 o más localizaciones diferentes, lo que da como resultado un segmento de la pared torácica que se mueve libremente y es discontinuo del resto de la caja torácica.
Tórax inestable
Múltiples fracturas costales y ruptura de los componentes estructurales de la pared torácica (i.e., hueso, cartílago, músculo) que conducen a un segmento del tórax que flota libremente. El segmento separado se mueve opuesto al resto de la pared torácica durante el ciclo respiratorio (movimiento paradójico), creando una ventilación ineficaz.
El tórax inestable es un diagnóstico clínico (confirmado por imagenología) que se realiza mediante la identificación del movimiento paradójico de un segmento de la pared torácica cuando el paciente respira espontáneamente.
Radiografía de tórax con fracturas costales y neumotórax
Imagen : «The Flail and Pulseless Upper Limb: an Extreme Case of Traumatic Scapulo-thoracic Dissociation» por Malaysian Orthopaedic Journal. Licencia: CC BY 3.0Paciente de 55 años con tórax inestable anterolateral por fractura segmentaria de costillas 4-9 con hemoneumotórax A: radiografía de tórax; B: tomografía computarizada (TC)
Imagen: «Better short-term efficacy of treating severe flail chest with internal fixation surgery compared with conservative treatments» por Xu JQ, Qiu PL, Yu RG, Gong SR, Ye Y, Shang XL. Licencia: CC BY 4.0, editada por Lecturio.Neumotórax:
Neumotórax a tensión:
Hemotórax:
Contusión pulmonar:
Síndrome de dificultad respiratoria aguda:
Neumonía:
Contusión cardiaca cerrada: