Las técnicas de transferencia implican la separación (mediante electroforesis) y la transferencia de ADN, ARN o proteínas a una membrana de transferencia. A continuación, el ADN diana se une a una molécula para facilitar su detección. La técnica de Southern blot se usa para evaluar secuencias de ADN específicas y se puede usar en la identificación de mutaciones genéticas y en medicina forense. La técnica de Northern blot se centra en las secuencias de ARN y es útil para evaluar la expresión génica. La técnica de Western blot identifica proteínas y anticuerpos y tiene aplicaciones en el diagnóstico de enfermedades infecciosas, anormalidades de proteínas (como la enfermedad por priones) y afecciones autoinmunes. Aunque estas pruebas tienen una buena especificidad, tienen desventajas significativas debido a su alto costo, ser procesos laboriosos y tener un tiempo de respuesta lento.
Última actualización: Sep 1, 2022
La transferencia es una técnica de investigación utilizada para detectar e identificar macromoléculas, como ácidos nucleicos y proteínas. Esta técnica se logra mediante:
Los 4 tipos básicos de transferencia son
Técnica | Southern blot | Northern blot | Western blot |
---|---|---|---|
Diana | Secuencias de ADN | Secuencias de ARN | Proteínas |
Separación | Electroforesis | Electroforesis | Electroforesis |
Método de transferencia | Transferencia capilar | Transferencia capilar | Transferencia electroforética |
Sonda | Oligonucleótidos | Oligonucleótidos | Anticuerpos |
Métodos de detección comunes |
|
|
|
Todas las técnicas de transferencia utilizan electroforesis, que implica el uso de un campo eléctrico para separar moléculas.
Las técnicas de transferencia siguen un procedimiento general:
Procedimiento para la técnica de Southern blot:
A: El ADN se escinde con enzimas de restricción y es separado mediante electroforesis.
B: Los fragmentos de ADN se transfieren a un filtro de nitrocelulosa.
C: El filtro se expone a una solución que contiene una sonda radiomarcada, lo que permite la hibridación con las secuencias de ADN diana.
D: Las bandas del filtro se exponen luego a una película de rayos X para su visualización.
Procedimiento para la técnica de Western blot:
A: Las muestras de proteínas se cargan en un gel y se separan mediante electroforesis.
B: Las proteínas separadas se transfieren electroforéticamente a una membrana.
C: La membrana se incuba con un anticuerpo primario que es específico de la proteína diana, lo que permite la formación de complejos antígeno-anticuerpo.
D: La membrana se incuba de nuevo con anticuerpos secundarios marcados, que se unen a los anticuerpos primarios.
E: En este caso, se agrega un sustrato que interactúa con los marcadores, lo que permite la detección por quimioluminiscencia.
SDS-PAGE: electroforesis en gel de poliacrilamida con dodecilsulfato de sodio (por sus siglas en inglés)
Técnica de Western blot de Borrelia burgdorferi:
A, B y C: controles positivos para anticuerpos monoclonales específicos
D y E: Individuos seropositivos para IgM
F: Control positivo
G: Control negativo
H: Control blanco (solución salina tamponada con fosfato)
MW: peso molecular (por sus siglas en inglés)
La northern blot se puede utilizar para evaluar los niveles de ARN y la expresión génica.
Identificación de anticuerpos: