Las taquicardias supraventriculares son trastornos relacionados en los que la elevación de la frecuencia cardíaca está impulsada por una fisiopatología en las aurículas. Este grupo se engloba dentro de las taquiarritmias e incluye las taquicardias supraventriculares paroxísticas, los síndromes de preexcitación ventricular (i.e., síndrome de Wolff-Parkinson-White), el flutter auricular, la taquicardia auricular multifocal y la fibrilación auricular. La taquicardia sinusal (> 100/min) no es una arritmia patológica. El diagnóstico de estas condiciones puede realizarse mediante un electrocardiograma (ECG), y el tratamiento difiere según la condición.
Última actualización: Ago 16, 2023
Taquicardia sinusal
Imagen: “Sinus tachycardia” por Faculty of Medicine, Zagazig University, Zagazig City, Egypt. Licencia: CC BY 4.0Ejemplo de un trazo de ECG de una taquicardia supraventricular con ritmo regular, morfología de onda P oculta, QRS de complejo estrecho < 120 ms, y una frecuencia > 150/min (aproximadamente 188/min).
Imagen: “SVT Lead II-2” por James Heilman, MD. Licencia: Dominio PúblicoTratar la inestabilidad hemodinámica mediante cardioversión con corriente continua de forma urgente si está presente.
Taquicardia por reentrada en el nodo auriculoventricular y taquicardia recíproca auriculoventricular:
Vía eléctrica normal frente a la vía accesoria anormal que causa el síndrome de Wolff-Parkinson-White
Imagen: “WPW” por Tom Lück. Licencia: CC BY 3.0ECG de ritmo sinusal normal obtenido de un paciente con síndrome de Wolff-Parkinson-White. Observe las ondas delta y el intervalo PR acortado.
Imagen: “Tachyarrhythmia in Wolff-Parkinson-White Syndrome” por University of California, Irvine, Department of Emergency Medicine, Irvine, California. Licencia: CC BY 4.0El tratamiento está indicado en pacientes con taquiarritmias sintomáticas para prevenir la respuesta ventricular rápida.
ECG que muestra un flutter auricular lento con una longitud de ciclo auricular de 400 ms (frecuencia auricular de 150/min)
Imagen: “Atrial rate of 150bpm” por Dept. of Cardiology, Beth Israel Medical Center. 16th street and 1st avenue. New York, New York 10003, USA. Licencia: CC BY 2.5ECG que muestra un flutter auricular más rápido con una longitud de ciclo auricular de 280 ms (frecuencia auricular de 214/min)
Imagen: “Atrial rate of 214 bpm” por Dept. of Cardiology, Beth Israel Medical Center. 16th street and 1st avenue. New York, New York 10003, USA. Licencia: CC BY 2.5ECG de un niño de 3 años que desarrolló taquicardia auricular multifocal tras una sobredosis iatrogénica de epinefrina administrada accidentalmente por vía intravenosa.
Observe las diferentes morfologías de las ondas P; son evidentes las ondas P planas (de unión), negativas y positivas (flechas).
Las siguientes condiciones pueden estar asociadas con el desarrollo de taquiarritmias: