Una taquiarritmia es un ritmo cardíaco rápido, regular o irregular, con una frecuencia > 100 latidos/min. La taquiarritmia puede o no estar acompañada de síntomas de cambios hemodinámicos. Las taquiarritmias patológicas que resultan en inestabilidad hemodinámica pueden ser causadas por anomalías cardíacas intrínsecas, enfermedades sistémicas o toxicidad por medicamentos. Las arritmias supraventriculares se denominan taquicardias de complejo estrecho y se originan en el nódulo sinoauricular (SA), el miocardio auricular o el nódulo auriculoventricular (AV). Las arritmias ventriculares se originan por debajo del nódulo AV y se caracterizan por un complejo QRS ancho. El diagnóstico se realiza mediante examen físico y electrocardiograma (ECG). El tratamiento se dirige hacia el tipo de taquiarritmia presente y su etiología subyacente.
Última actualización: Jul 22, 2023
Una taquiarritmia es un ritmo cardíaco rápido, regular o irregular, con una frecuencia > 100 latidos/min.
Taquicardia de complejo QRS estrecho (< 120 mseg):
Taquicardia de complejo QRS ancho (≥ 120 mseg):
Sistema de conducción del corazón
Imagen por Lecturio.Eventos secuenciales de un ciclo cardíaco (los números se correlacionan con las 6 imágenes a continuación):
1. El nódulo SA inicia el impulso; onda P:
2. Segmento PR: el impulso llega al nódulo AV y pasa al haz de His.
3. Complejo QRS:
4. Segmento ST: finalización de la despolarización ventricular
5. Onda T: repolarización de ventrículos
6. Finalización de la repolarización
ECG y actividad eléctrica del miocardio
Imagen por Lecturio.La causa más común de taquicardia con complejo QRS estrecho es la reentrada. Esta reentrada a menudo se denomina “taquicardia supraventricular”; sin embargo, la taquicardia supraventricular con conducción aberrante puede dar lugar a complejo QRS ancho si se retrasa o bloquea un impulso supraventricular.
La taquicardia ventricular es la causa más común de taquicardia de complejo QRS ancho, especialmente en individuos con antecedentes de enfermedad cardíaca. El diagnóstico puede ser un desafío cuando se necesita un tratamiento urgente.
El enfoque inicial para evaluar a un individuo con taquiarritmia es evaluar la estabilidad hemodinámica. Las taquicardias de complejo ancho pueden ser estables o inestables.
Taquicardia sinusal como se observa en el ECG
Imagen: “Sinus tachycardia as seen on ECG” por Wikimedia Commons, Glenlarson. Licencia: Dominio PúblicoTrazo de ECG que muestra taquicardia por reentrada del nódulo AV
Imagen: “AV nodal_ eentrant tachycardia” por Ceccomaster. Licencia: CC BY 3.0Trazo de ECG que muestra fibrilación ventricular
Imagen: “Electrocardiogram demonstrating ventricular fibrillation” por Oregon Health & Science University, Department of Anesthesiology and Perioperative Medicine. Licencia: CC BY 3.0Trazo de ECG que muestra la desviación del eje latido a latido de los complejos QRS alrededor de la línea de base en torsades de pointes
Imagen: “Torsades de pointes” por Mnokel. Licencia: Dominio PúblicoTrazao de ECG que muestra complejos QRS anchos en taquicardia ventricular
Imagen “Lead II rhythm ventricular tachycardia” por Glenlarson. Licencia: Dominio PúblicoEl tratamiento de las taquiarritmias depende de si el individuo está estable o inestable y de un diagnóstico preciso del ritmo subyacente, que puede ser difícil.