El tallo cerebral es una estructura similar a un tallo que conecta el cerebro con la médula espinal y consta del mesencéfalo, el puente y el bulbo raquídeo. El tallo cerebral contiene muchos nervios, vías, centros reflejos y núcleos y sirve como una importante estación de retransmisión de información sensorial, motora y autonómica. Todos los nervios craneales, excepto el I y II, se originan en el tallo cerebral. El tallo cerebral también desempeña un papel fundamental en el control de la función cardiovascular y respiratoria, la conciencia y el ciclo de sueño y vigilia.
Última actualización: Sep 28, 2022
El tallo cerebral se encuentra en la fosa craneal posterior en la cara dorsal del clivus. Debe haber un espacio lleno de líquido cefalorraquídeo (LCR) entre el clivus y el tallo cerebral en pacientes normales, y el 4to ventrículo es posterior al tallo cerebral entre este y el cerebelo. El mesencéfalo es el más superior, seguido por el puente y el bulbo raquídeo, que es el más inferior.
Localización del tallo cerebral:
Obsérvese el orden ascendente desde el bulbo raquídeo en la base a través del puente en el medio, terminando con el mesencéfalo en la porción más rostral del tallo cerebral.
3 láminas:
Estructuras claves del mesencéfalo, incluidos el colículo superior, núcleo rojo, crus cerebri, sustancia negra, núcleo y el nervio craneal III, así como el acueducto cerebral
Imagen por Lecturio.Sección transversal del mesencéfalo a nivel del colículo superior
Imagen: “An anatomical illustration from the 1908 edition of Sobotta’s Anatomy Atlas” por Dr. Johannes Sobotta. Licencia: Dominio PúblicoObsérvese el territorio de perfusión de las arterias que irrigan el mesencéfalo: la arteria colicular en rojo, las arterias talamoperforantes en verde y la arteria coroidea posteromedial en azul. Todos estos vasos son ramas de la arteria cerebral posterior.
Imagen por Lecturio.Nervios craneales a lo largo del tallo cerebral:
Obsérvese los 4 nervios craneales que se originan en el puente: nervios craneales (CN) V, VI, VII y VIII. Todos estos emergen del tegmento pontino.
Irrigación arterial del puente:
Observe el territorio de perfusión de las arterias que irrigan el puente:
Las ramas circunferenciales cortas de la arteria basilar en rojo, ramas circunferenciales largas de la arteria basilar y las ramas de la arteria cerebelosa superior en azul, y ramas paramedianas de la arteria basilar en verde.
Irrigación arterial del bulbo raquídeo:
Observe el territorio de perfusión de las arterias que irrigan al bulbo raquídeo: La porción más medial, ilustrada en rojo, está irrigada por la arteria espinal anterior. A continuación, en azul, está el territorio de la arteria vertebral. Finalmente, más lateralmente, el bulbo está irrigado por la arteria cerebelosa posteroinferior en mostrada en verde.