Staphylococcus es un género de importancia médica de cocos aerobios gram-positivos. Estas bacterias forman racimos que se asemejan a las uvas en las placas de cultivo. Los estafilococos son ubicuos para los humanos y muchas cepas componen la flora cutánea normal. Staphylococcus aureus es la especie más virulenta; S. epidermidis y S. saprophyticus son menos virulentos, pero también clínicamente significativos. La infección por Staphylococcus puede causar una amplia gama de enfermedades, que incluyen celulitis, abscesos, endocarditis, osteomielitis e infecciones por dispositivos médicos. Las toxinas formadas por S. aureus pueden causar gastroenteritis, síndrome de piel escaldada por estafilococos y síndrome de shock tóxico. El tratamiento con antibióticos varía según el tipo de infección, la gravedad y los datos sobre la sensibilidad.
Última actualización: Sep 1, 2022
Bacterias gram-positivas:
La mayoría de las bacterias se pueden clasificar de acuerdo con un procedimiento de laboratorio llamado tinción de Gram.
Las bacterias con paredes celulares que tienen una capa gruesa de peptidoglicano retienen la tinción cristal violeta utilizada en la tinción de Gram, pero no se ven afectadas por la contratinción de safranina. Estas bacterias aparecen como azul púrpura en la tinción, lo que indica que son gram-positivas. Las bacterias pueden clasificarse además según su morfología (filamentos ramificados, bacilos y cocos en grupos o cadenas) y su capacidad para crecer en presencia de oxígeno (aeróbicos versus anaeróbicos). Los cocos también pueden identificarse con mayor profundidad. Los estafilococos pueden reducirse en función de la presencia de la enzima coagulasa y de su sensibilidad al antibiótico novobiocina. Los estreptococos se cultivan en agar sangre y se clasifican según la forma de hemólisis que emplean (α, β o γ). Los estreptococos se reducen aún más en función de su respuesta a la prueba de pirrolidonil-β-naftilamida, su sensibilidad a antimicrobianos específicos (optoquina y bacitracina) y su capacidad para crecer en medios de cloruro de sodio (NaCl).
Imagen de microscopio electrónico de barrido coloreada digitalmente con un aumento de 10 000X de Staphylococcus aureus:
Obsérvese que estos cocos se asemejan a un «racimo de uvas».
Las especies clínicamente relevantes se pueden clasificar según la presencia (o ausencia) de coagulasa:
Especies | Coagulasa | Agar sangre | Agar manitol salado | Novobiocina * sensibilidad |
---|---|---|---|---|
S. aureus | Positivo | Beta-hemólisis | Colonias amarillas | Sensible |
S. epidermidis | Negativo | No hemolítico | Colonias rosadas o rojas | Sensible |
S. saprophyticus | Negativo | No hemolítico | Colonias amarillas o rojas (dependiendo de la cepa) | Resistente |
Staphylococcus aureus resistente a la meticilina (MRSA, por sus siglas en inglés):
El S. aureus coagulasa positivo fermenta manitol (rojo), produciendo colonias amarillas en placas de agar con sal de manitol.
Las especies de Staphylococcus forman parte de la flora humana normal:
Staphylococcus aureus se puede transmitir a través de aerosoles y el contacto con:
Los factores de riesgo de infección grave por Staphylococcus incluyen:
Comunes a la mayoría de los estafilococos:
Staphylococcus aureus:
Estafilococos coagulasa negativos:
Fisiopatología del síndrome de piel escaldada por estafilococos:
La toxina exfoliativa escinde la desmogleína (Dsg) 1, interrumpiendo la adhesión de célula a célula del estrato granuloso. Este desprendimiento de la epidermis superficial provoca la formación de ampollas y descamación.
Los superantígenos se unen a los receptores de linfocitos T del complejo mayor de histocompatibilidad (CMH) de clase II, que estimulan una exagerada liberación de citocinas y respuesta inflamatoria. Esto incluye la toxina del síndrome de shock tóxico tipo 1, que puede ser producida por Staphylococcus aureus.
Imagen por Lecturio.Staphylococcus aureus puede causar una amplia gama de infecciones, que incluyen (pero no se limitan a):
Impétigo no ampolloso con costra en la extremidad superior de un paciente pediátrico
Imagen: “Diagnosis of Atopic Dermatitis: Mimics, Overlaps, and Complications” por Siegfried EC, Hebert AA. Licencia: CC BY 4.0Absceso cutáneo causado por MRSA
Imagen: «Cutaneous abscess MRSA» por CDC/Bruno Coignard, MD Licencia: Dominio PúblicoExtremidad inferior con áreas de necrosis, eritema y cambios ampollosos, que se observan comúnmente en la fascitis necrosante.
Imagen: “Necrotizing fasciitis left leg” por Piotr Smuszkiewicz, Iwona Trojanowska y Hanna Tomczak. Licencia: CC BY 2.0Endocarditis bacteriana: obstrucción de la válvula pulmonar de un corazón por una vegetación bacteriana, que se observa aquí durante la autopsia
Imagen: “Bacterial endocarditis” por CDC/Dr. Sellers. Licencia: Dominio PúblicoEnfermedad | Exotoxina | Presentación clínica |
---|---|---|
Síndrome de piel escaldada por estafilococos | Toxinas exfoliativas A y B |
|
Síndrome de shock tóxico | Toxina del síndrome de shock tóxico tipo 1 Enterotoxina B |
|
Gastroenteritis | Enterotoxinas |
|
Síndrome de piel escaldada por estafilococos en un recién nacido:
Esta imagen muestra eritema difuso, formación de ampollas y descamación de la piel.
Erupción morbiliforme por síndrome de shock tóxico
Imagen: “Morbilliform rash (resembling measles) resulting from toxic shock syndrome” por Centers for Disease Control and Prevention. Licencia: Dominio PúblicoLos estafilococos coagulasa negativos pueden causar muchas de las mismas afecciones que S. aureus. Las infecciones notables incluyen:
Las especies de Staphylococcus pueden desarrollar resistencia a los antibióticos y la identificación de la susceptibilidad es necesaria para un tratamiento adecuado. Las especies a menudo se designan como:
La proteína de unión a penicilina forma puentes entrecruzados entre cadenas de peptidoglicano adyacentes durante la síntesis de la pared celular bacteriana. Un antibiótico beta-lactámico se une e inhibe irreversiblemente la proteína de unión de penicilina, evitando que forme nuevos enlaces cruzados. Esto inhibe eficazmente una mayor síntesis de la pared celular, lo que finalmente conduce a la muerte celular. Las alteraciones en las proteínas de unión de penicilina son las que confieren resistencia estafilocócica a los antibióticos de penicilinas, como la meticilina.
Imagen por Lecturio. Licencia: CC BY-NC-SA 4.0Resistencia a la vancomicina:
La síntesis de D-alanil-D-lactato en precursores de peptidoglicano en la pared celular provoca una unión deficiente con la vancomicina, lo que reduce la eficacia del antibiótico.
El agente de elección y la duración del tratamiento para la infección por Staphylococcus dependen del área del cuerpo afectada, la gravedad de la infección y la sensibilidad a los antibióticos de la cepa.
Cepa | Antibiótico |
---|---|
Staphylococcus aureus sensible a la meticilina (MSSA, por sus siglas en inglés) y estafilococos coagulasa negativos |
|
MRSA |
|
Staphylococcus aureus resistente a la vancomicina |
|