La sinusitis es la inflamación de la mucosa de los senos paranasales que suele producirse simultáneamente con la inflamación de la mucosa nasal (rinitis), lo que en conjunto se conoce como rinosinusitis. La etiología más frecuente de la rinosinusitis aguda es una infección vírica; otras causas pueden ser bacterias u hongos. Clínicamente, la sinusitis se presenta con dolor facial, obstrucción nasal, secreción mucopurulenta y disminución del olfato. El diagnóstico suele ser clínico y el tratamiento es de soporte; por lo general, no se recomiendan antibióticos a menos que los síntomas no mejoren al cabo de 10 días. La sinusitis crónica dura 12 semanas o más y puede estar asociada a poliposis nasal o rinosinusitis fúngica alérgica. El objetivo del tratamiento en la mayoría de los casos crónicos es reducir los síntomas y mejorar la calidad de vida, más que curar el trastorno, lo que puede requerir cirugía.
Última actualización: Ene 24, 2023
Viral
Bacteriana
Manifestaciones generales
Sinusitis viral
La sinusitis viral generalmente se presenta en una forma más leve y dura de 7–10 días.
Sinusitis bacteriana
Sinusitis fúngica
La sinusitis fúngica suele presentarse de forma crónica, con síntomas atípicos (epistaxis, disnea y secreciones nasales negras/marrones).
Complicaciones y/o condiciones asociadas
El diagnóstico generalmente se basa en los síntomas clínicos.
Para diferenciar la sinusitis viral de la sinusitis bacteriana:
Pruebas de laboratorio
Cultivo
La presencia de más de 104 unidades formadoras de colonias/mL en un cultivo bacteriano confirma la sinusitis bacteriana en niños.
Imagenología
Biopsia
Solo se necesita si la infección recurre o si no hay respuesta a diferentes terapias empíricas.
TC: (a) el plano axial y (b) el plano coronal muestran la opacificación completa en los senos maxilar, etmoidal y frontal del lado derecho.
Imagen: «CT scans 6 weeks after the first visit” por Department of Oral and Maxillofacial Surgery, Nara Medical University, Nara, Japan. Licencia: CC BY 4.0Radiografía de senos paranasales que muestra una sinusitis maxilar y senos frontales hipoplásicos bilaterales.
Imagen: “X-ray paranasal sinus showing maxillary sinusitis” por J.L.N. Medical College, Ajmer, India. Licencia: CC BY 2.0Las radiografías en proyección de Water (1-2 y 1-3) y la resonancia magnética (1-4) muestran la opacificación del seno maxilar y niveles hidroaéreos bilaterales.
Imagen: “Endoscopic image of maxillary sinus mucosa” por Lin Feng, Department of Stomatology, Chinese PLA General Hospital, Beijing 100853, P. R. China. Licencia: CC BY 3.0, editada por Lecturio.Atención general de soporte
Sinusitis viral
Sinusitis bacteriana
Sinusitis fúngica
Las siguientes son posibles condiciones subyacentes o diagnósticos diferenciales de la sinusitis: