El síndrome de Wiskott-Aldrich, también conocido como síndrome de eczema-trombocitopenia-inmunodeficiencia, IMD2 o inmunodeficiencia 2, es un raro trastorno genético mixto de deficiencia de células B y T que sigue un patrón de herencia recesivo ligado al cromosoma X. Es causado por una mutación del gen WAS que provoca una alteración del citoesqueleto de actina, de la fagocitosis y de la quimiotaxis, una alteración del desarrollo de las plaquetas y, en general, una pérdida de las respuestas humoral y celular. El síndrome de Wiskott-Aldrich se presenta con una tríada clásica de eczema, diátesis hemorrágica e infecciones oportunistas recurrentes, pero también conlleva un alto riesgo de desarrollo de autoinmunidad y malignidad. El tratamiento incluye el trasplante de células madre hematopoyéticas, la terapia de sustitución de inmunoglobulina, los antibióticos profilácticos y terapéuticos, y los esteroides sistémicos. Sin el trasplante de células madre hematopoyéticas el pronóstico no es bueno y la expectativa de vida se reduce.
Última actualización: Dic 20, 2024
Paciente joven con síndrome de Wiskott-Aldrich que presenta múltiples petequias en la cara y un hematoma bajo el ojo derecho (A) y eczema en el pie (B)
Imagen: “Wiskott–Aldrich syndrome” por Michael H. Albert and Alexandra F. Freeman, on behalf of the Inborn Errors Working Party (IEWP) of the European Society for Blood and Marrow Transplantation (EBMT). Licencia: CC BY 4.0Las siguientes condiciones son diagnósticos diferenciales para el síndrome de Wiskott-Aldrich: