El síndrome de Swyer es un trastorno del desarrollo sexual causado por un defecto en el gen SRY del cromosoma Y. El síndrome se caracteriza por una disgenesia testicular completa en un individuo que tiene un cariotipo 46,XY y es fenotípicamente femenino. La presentación del síndrome de Swyer es la de una mujer alta con una infancia y un desarrollo normales hasta la pubertad, que se caracteriza por amenorrea primaria y el no desarrollo de los caracteres sexuales secundarios. El tratamiento incluye la terapia de sustitución hormonal y la gonadectomía.
Última actualización: Ene 15, 2025
El cariotipo de un individuo con síndrome de Swyer es 46 XY.
El síndrome de Swyer puede estar causado por diversas anomalías genéticas:
Imagen que muestra la importancia del SRY en el desarrollo genital masculino normal
DHT: dihidrotestosterona
Las siguientes condiciones son diagnósticos diferenciales para el síndrome de Swyer: