El síndrome de Stevens-Johnson (SSJ) es una reacción de hipersensibilidad cutánea, inmunomediada, que suele ser desencadenada por medicamentos, como los antiepilépticos y los antibióticos. La afección se sitúa en un espectro con la necrólisis epidérmica tóxica (NET) basado en la cantidad de superficie corporal afectada. El síndrome de Stevens-Johnson se caracteriza por la necrosis de los queratinocitos y la separación de la epidermis de la dermis. Los pacientes presentan un pródromo gripal, seguido de ampollas cutáneas y descamación en la cara, tórax y mucosas. El síndrome de Stevens-Johnson se considera una emergencia médica, y el tratamiento es principalmente de soporte. Se requiere la retirada del agente causal. La vigilancia y el tratamiento de la sobreinfección son esenciales debido al alto riesgo de muerte asociado a estos casos.
Última actualización: Abr 13, 2022
Subtipo | Área de superficie corporal implicada |
---|---|
Síndrome de Stevens-Johnson |
10% de superficie corporal afectada |
Superposición de SSJ/TEN |
10%–30% de superficie corporal |
Necrólisis epidérmica tóxica |
30% de área de superficie corporal |
En la siguiente tabla se enumeran las principales causas infecciosas y por medicamentos más comunes del SSJ/NET:
Tipos | Ejemplos | |
---|---|---|
Medicamentos |
Antiepilépticos |
Lamotrigina, fenobarbital, carbamazepina, valproato, fenitoína |
Sulfa |
Cotrimoxazol, sulfasalazina |
|
Otros antibióticos |
Aminopenicilinas, fluoroquinolonas, cefalosporinas |
|
AINE |
Meloxicam, piroxicam |
|
Antirretrovirales |
Nevirapina |
|
Misceláneos |
Alopurinol, clormezanona |
|
Infecciosa |
Viral |
Virus del herpes simple, VIH, coxsackievirus, hepatitis, gripe, paperas, virus de Epstein-Barr, enterovirus |
Bacteriana |
Estreptococos beta-hemolíticos del grupo A, brucelosis, micobacterias, Mycoplasma pneumoniae, rickettsias, tularemia |
Se desconoce el mecanismo exacto, pero hay varias teorías:
Esta alteración de la integridad de la piel puede provocar:
Esquema que muestra cómo un antígeno peptídico (en este caso, de un medicamento) presentado en los queratinocitos puede provocar una respuesta inflamatoria citotóxica que da lugar a la liberación de granulisina, a la apoptosis y necrosis de los queratinocitos, al desprendimiento de la epidermis y a la formación de ampollas en el SSJ y el NET.
Imagen por Lecturio.Pródromo:
Fase aguda:
Lesiones orales por SSJ observadas en un paciente que toma un medicamento antirretroviral (nevirapina).
Imagen: “Oral lesions associated with nevirapine-related Stevens Johnson syndrome: A report of four cases.” por lasundaram S, Ranganathan K, Umadevi K, Gunaseelan R, Kumaraswamy N, Solomon S, Devaleenol B, Ambrose P – Journal of oral and maxillofacial pathology : JOMFP (2011). Licencia:CC BY 2.0Lesiones características del SSJ/NET en un paciente con eritema y descamación.
Imagen: “Oral lesions associated with nevirapine-related Stevens Johnson syndrome: A report of four cases” por Balasundaram S, Ranganathan K, Umadevi K, Gunaseelan R, Kumaraswamy N, Solomon S, Devaleenol B, Ambrose P – Journal of oral and maxillofacial pathology : JOMFP (2011) . Licencia:CC BY 2.0Queratoconjuntivitis en un paciente con SSJ/NET-
Imagen: “Conjunctivitis in SJS” por Jonathan Trobe, M.D., University of Michigan Kellogg Eye Center. Licencia: CC BY 3.0Demostración del signo de Nikolsky provocando la descamación de la piel con la aplicación de presión.
Imagen: “Curcumin in stevens-johnsons syndrome: culprit or bystander?” por Irani C, Haddad F, Maalouly G, Nemnoum R. Licencia: CC BY 2.0Necrólisis epidérmica tóxica inducida por medicamentos con descamación de la piel en la espalda y nalgas.
Imagen: “Drug induced toxic epidermal necrolysis: two case reports” por Qadir SN, Raza N, Qadir F. License: CC BY 3.0Fotografía de un paciente con denudación generalizada de la epidermis en láminas, consistente con necrólisis epidérmica tóxica.
Imagen: “Review of Toxic Epidermal Necrolysis” por International Journal of Molecular Sciences. Licencia: CC BY 4.0El diagnóstico es clínico, basado en los antecedentes y el examen físico.
Histopatología de una biopsia de piel tomada a un paciente con SSJ/NET que muestra el desprendimiento epidérmico característico y la infiltración de linfocitos en la dermis
Imagen: “Curcumin in stevens-johnsons syndrome: culprit or bystander?” por Irani C, Haddad F, Maalouly G, Nemnoum R. Licencia: CC BY 2.0Factores pronósticos | Puntuación |
---|---|
Edad ≥ 40 años |
1 |
Malignidad presente |
1 |
Superficie corporal desprendida ≥ 10%. |
1 |
Taquicardia ≥ 120/min. |
1 |
Urea sérica > 10 mmol/L |
1 |
Glucosa sérica > 14 mmol/L |
1 |
Bicarbonato sérico <20 mmol/L |
1 |
La puntuación SCORTEN se utiliza para ayudar a determinar la gravedad, el pronóstico y el entorno adecuado para el tratamiento de los pacientes con SSJ/NET.