El síndrome de piel escaldada por estafilococos, también conocido como enfermedad de Ritter o necrólisis epidérmica estafilocócica, es una afección mediada por toxinas causada por Staphylococcus aureus. La toxina exfoliativa producida se disemina y escinde la desmogleína 1 en la epidermis, provocando la separación y desprendimiento de la piel. El síndrome de piel escaldada por estafilococos afecta con mayor frecuencia a los niños pequeños. Los síntomas prodrómicos preceden al eritema cutáneo difuso, la sensibilidad, la formación de ampollas y la descamación superficial. No se comprometen las membranas mucosas. El diagnóstico se realiza clínicamente y se puede confirmar con datos de cultivo (dirigidos a los posibles sitios de infección primaria) y biopsia. Sin embargo, los cultivos de las ampollas no son útiles. Se deben iniciar antibióticos y cuidados de soporte tan pronto como se sospeche el diagnóstico.
Última actualización: Feb 13, 2023
Imagen microscópica de Staphylococcus aureus
Imagen: “Staphylococcus aureus Gram” por Y Tambe. Licencia: CC BY-SA 3.0Fisiopatología del síndrome de piel escaldada por estafilococos:
La toxina exfoliativa escinde la desmogleína (Dsg) 1, interrumpiendo la adhesión célula a célula del estrato granuloso. Este desprendimiento de la epidermis superficial provoca la formación de ampollas y descamación.
Síndrome de piel escaldada por estafilococos en un recién nacido:
Esta imagen muestra eritema difuso, formación de ampollas y descamación de la piel.
Manifestaciones cutáneas del síndrome de piel escaldada por estafilococos:
Se observa descamación de la piel y eritema sobre el muslo.
Manifestaciones cutáneas del síndrome de piel escaldada por estafilococos:
Eritema, descamación de la piel y costras en la cara
El tratamiento del síndrome de piel escaldada por estafilococos incluye un tratamiento agresivo para la infección primaria y medidas de soporte.
Número | Otros nombres de la enfermedad | Etiología | Descripción |
---|---|---|---|
1ra enfermedad |
|
Morbillivirus del sarampión |
|
2da enfermedad |
|
Streptococcus pyogenes |
|
3ra enfermedad |
|
Virus de la rubéola |
|
4ta enfermedad |
|
Debido a cepas de Staphylococcus aureus que producen la toxina epidermolítica (exfoliativa) |
|
5ta enfermedad | Eritema infeccioso | Eritrovirus o parvovirus B19 (eritroparvovirus 1 de primates) |
|
6ta enfermedad |
|
Herpesvirus humano (HHV, por sus siglas en inglés)-6B o HHV-7 |
|