El síndrome de aplastamiento abarca las manifestaciones sistémicas que resultan de una lesión por aplastamiento (o compresión traumática). El síndrome compartimental y/o la rabdomiólisis también pueden ocurrir en el síndrome de aplastamiento. Los efectos sistémicos incluyen el desarrollo de insuficiencia renal debido a las toxinas liberadas por los músculos dañados, hipovolemia y acidosis. Otras características incluyen arritmias por desequilibrio electrolítico, síndrome de distrés respiratorio agudo por la respuesta inflamatoria y coagulación intravascular diseminada por la tromboplastina liberada. El tratamiento extrahospitalario con fluidos intravenosos y la extricación es crucial para reducir el riesgo de muerte. La atención hospitalaria requiere un equipo multidisciplinario centrado en la hidratación continua, la reducción de complicaciones o lesiones adicionales y la determinación de la necesidad de una intervención quirúrgica.
Última actualización: Jul 29, 2022
El síndrome de aplastamiento es una afección con manifestaciones sistémicas (que incluyen shock e insuficiencia renal) que se desarrolla a partir de una lesión por aplastamiento de alto grado o una compresión traumática del torso, las extremidades u otras partes del cuerpo.
Patogénesis del síndrome de aplastamiento:
La presión prolongada sobre los tejidos provoca una compresión vascular y una isquemia tisular, sobre todo en el músculo. Cuando se alivia la compresión, se produce una gran liberación de componentes celulares debido a la rabdomiólisis, incluyendo electrolitos, ácido láctico, ácido úrico, mioglobina y creatina fosfocinasa. Esto puede dar lugar a múltiples manifestaciones sistémicas, como lesión renal, hipovolemia, arritmias y acidosis metabólica.
CPK: creatina fosfocinasa
P: Fósforo
Patogénesis del síndrome de aplastamiento:
La lesión por isquemia-reperfusión es la exacerbación de la lesión y la muerte celular debido al restablecimiento del flujo sanguíneo a los tejidos isquémicos. Son muchos los factores que intervienen, como los radicales libres del oxígeno, las concentraciones de calcio, la endotelina, las citocinas y los leucocitos. La rabdomiólisis resultante puede dar lugar a una posible inflamación de los tejidos y a un síndrome compartimental, así como a graves efectos sistémicos.
FRA: insuficiencia renal aguda
CID: coagulación intravascular diseminada
SIRS: síndrome de respuesta inflamatoria sistémica
FMO: fallo orgánico múltiple
Traumatismo torácico contuso: paciente con lesión por aplastamiento con TC de tórax que muestra hemoneumotórax y contusiones pulmonares bilaterales (se observa principalmente del lado derecho que del lado izquierdo)
Imagen: «Computed tomography scan” por ICU department, University Hospital of Alexandroupolis, Dragana, Alexandroupolis 68100, Greece. Licencia: CC BY 2.0Lesiones por aplastamiento del pie y tobillo: la imagen muestra una fractura expuesta después del desbridamiento y de la fijación externa inicial.
Imagen: “Open fracture of the ankle” por D.A. Edelstein and I. Florescu. Licencia: CC BY 2.0