La secuencia de Pierre Robin, también conocida como síndrome de Pierre Robin o simplemente secuencia de Robin, es una afección en los lactantes que se caracteriza por una mandíbula más pequeña de lo normal, una lengua que se retrae hacia la garganta y dificultad para respirar. Se desconoce la etiología exacta de la secuencia de Pierre Robin, aunque se han identificado algunos factores que contribuyen a ella. El desarrollo anormal de la mandíbula inferior durante la gestación, junto con ciertas mutaciones genéticas, puede ser el primero de una serie de pasos que conducen a problemas de respiración y alimentación en el neonato.
Última actualización: Dic 20, 2024
La secuencia de Pierre Robin es una tríada de micrognatia congénita (mandíbula inferior pequeña), glosoptosis (retracción de la lengua hacia la faringe) y obstrucción de las vías respiratorias.
La fisiopatología de la secuencia de Pierre Robin justifica su clasificación como secuencia y no como síndrome.
Imagen por Lecturio.La progresión de la tríada de eventos que subyace a la presentación clínica de la secuencia de Pierre Robin
Imagen por Lecturio.Epidemiología: 5.15 de cada 10 000 nacidos vivos en Estados Unidos
Etiología:
Vistas frontal y lateral de un bebé con la secuencia de Pierre Robin
Imagen: “Preoperative frontal and lateral views of an infant with Pierre Robin sequence” por Maxillo-Facial Surgery Division, Head and Neck Department, University and Hospital of Parma, Parma, Italy. Licencia: CC BY 2.0Micrognatia
Imagen: “Pitt-rogers-danks syndrome” por Marie Sogaard et al. Licencia: CC BY 2.0, editado por Lecturio.Resonancia magnética (RM) a los 2 meses de edad que indica hipoplasia mandibular y desplazamiento posterior de la lengua, causando una importante obstrucción de la vía aérea faríngea
Imagen: “Magnetic resonance imaging” por Michigan State University College of Human Medicine, Grand Rapids, Mich. Licencia: CC BY 2.0Las siguientes condiciones son diagnósticos diferenciales para la secuencia de Pierre Robin aislada o sindrómica: