Las salmonelas son bacilos gramnegativos de la familia Enterobacteriaceae. Las salmonelas son microbios flagelados, no fermentadores de lactosa y productores de sulfuro de hidrógeno. Salmonella entérica, la especie causante de enfermedades más común en humanos, se clasifica además según el serotipo como tifoidea (S. typhi y paratyphi) y no tifoidea (S. enteritidis y typhimurium). La transmisión se produce por vía fecal-oral y por consumo de agua y alimentos contaminados. Las bacterias penetran en las células intestinales a través de las microcélulas de las placas de Peyer y provocan síntomas abdominales. Los patógenos también pueden interrumpir el transporte de sodio y cloruro en el intestino (causando diarrea) e invadir el torrente sanguíneo (causando sepsis e infección no intestinal). Las principales presentaciones clínicas incluyen fiebre tifoidea o entérica, enterocolitis transmitida por alimentos y bacteriemia. El tratamiento antibiótico se considera en enfermedades graves y estados de portador crónico.
Última actualización: Abr 6, 2022
Bacterias gram-negativas:
La mayoría de las bacterias se pueden clasificar de acuerdo con un procedimiento de laboratorio llamado tinción de Gram.
Las bacterias con paredes celulares que tienen una capa delgada de peptidoglicano no retienen la tinción de cristal violeta utilizada en la tinción de Gram. Sin embargo, estas bacterias retienen la contratinción de safranina y, por lo tanto, se tiñen de color rojo rosado, lo que las convierte en gram negativas. Estas bacterias pueden clasificarse además según su morfología (diplococos, bastoncillos curvos, bacilos y cocobacilos) y su capacidad para crecer en presencia de oxígeno (aeróbicos frente a anaeróbicos). Las bacterias se pueden identificar de manera más estrecha cultivándolas en medios específicos (agar triple azúcar hierro (TSI, por sus siglas en inglés)) donde se pueden identificar sus enzimas (ureasa, oxidasa) y se puede probar su capacidad para fermentar lactosa.
* Se tiñe mal en la tinción de Gram
** Baston pleomórfico/cocobacilo
*** Requiere medios de transporte especiales
Salmonella enterica es la especie principal y tiene los siguientes serotipos:
Patogenia de la Salmonella:
En el intestino delgado, l Salmonella spp. (manchas ovaladas de color rosa) penetran la barrera de la mucosa y entran en las células M (micropliegues) (azul) y las células epiteliales (púrpura) mediante endocitosis mediada por bacterias.
Los microbios se liberan profundamente en la lámina propia. Se induce un desequilibrio de cloruro de sodio (NaCl), lo que provoca diarrea. Se provoca una respuesta inflamatoria, reclutando células mononucleares (e.g., células dendríticas) y linfocitos. Con una mayor invasión, las bacterias continúan replicándose y propagándose en el torrente sanguíneo.
Fiebre tifoidea o fiebre entérica:
Estado de portador crónico:
Enterocolitis/gastroenteritis:
Bacteriemia:
Tanto la Salmonella como la Shigella pueden invadir el tracto gastrointestinal y causar diarrea.
Shigela | Salmonela | |
---|---|---|
Tinción de Gram/estructura | Bacilos gramnegativos | Bacilos gramnegativos |
Fermentación de lactosa | Microbios no fermentadores | Microbios no fermentadores |
Oxidasa | Negativa | Negativa |
Producción de H2S | No | Sí |
Motilidad | No | Sí (con flagelos) |
Factores virulentos | Endotoxina, toxina Shiga | Endotoxina, antígeno capsular Vi |
Reservorio | Humanos | Humanos (S. typhi), animales |
Dosis para producir la enfermedad | Inóculo pequeño (estable en ácido) | Gran dosis (inactivado por ácidos) |
Propagación de infecciones | De célula a célula (sin diseminación hematógena) | Puede diseminarse hematógenamente |