Los riñones son un par de órganos con forma de frijol situados en el retroperitoneo contra la pared posterior del abdomen, a ambos lados de la columna vertebral. Como parte del tracto urinario, los riñones son responsables de la filtración de la sangre y de la excreción de residuos hidrosolubles en la orina. Los riñones también desempeñan un papel importante en los procesos homeostáticos, como la concentración de electrolitos, presión arterial y regulación ácido–base. A grandes rasgos, constan de una corteza exterior y una médula interior. Las unidades funcionales microscópicas conocidas como nefronas filtran la sangre a través de una estructura llamada glomérulo, y este filtrado se modifica y concentra a medida que avanza por un complejo sistema tubular. Las arterias renales irrigan los riñones a través de una abertura central, conocida como hilio renal, en su cara medial; las grandes venas renales desembocan directamente en la vena cava.
Última actualización: Ene 11, 2024
El riñón se desarrolla a partir del mesodermo embrionario en 3 formas sucesivas a partir de los cordones nefrogénicos a medida que se alargan en dirección cráneo-caudal.
Resumen gráfico del desarrollo del riñón:
El brote ureteral se desprende del conducto mesonéfrico y se introduce en un conjunto de células del mesodermo intermedio conocido como blastema metanéfrico. En conjunto, esto se conoce como el mesonefros, que se convierte en el riñón. Los túbulos mesonéfricos involucionan. En los hombres, el conducto mesonéfrico persiste en el sistema eyaculatorio.
El riñón permanente se forma a partir del metanefros.
Dirección (en relación con el riñón) | Derecho | Izquierdo |
---|---|---|
Superior | Glándula suprarrenal derecha | Glándula suprarrenal izquierda |
Anterior |
|
|
Lateral | Hígado |
|
Posterior |
|
Los riñones in situ (vista anterior)
Imagen por BioDigital, editada por LecturioRiñones con sombreados que muestran sus relaciones anatómicas
Imagen por Lecturio.Localización de los riñones in situ (vista posterior)
Imagen por BioDigital, editada por LecturioAlrededor de los riñones hay varias capas de tejido adiposo y conectivo (de afuera hacia adentro):
Capas de tejido adiposo y conectivo que rodean los riñones (sección transversal)
Imagen por Lecturio.El parénquima está formado por:
Las nefronas son las unidades funcionales del riñón; hay aproximadamente 1,2 millones de nefronas en cada riñón. La nefrona se divide en 2 partes principales: el corpúsculo renal y el túbulo renal, que tiene múltiples segmentos definidos.
El corpúsculo renal es donde se filtra el plasma sanguíneo.
Cápsula glomerular (Bowman):
Vasos sanguíneos asociados al corpúsculo renal:
Membrana de filtración:
El túbulo renal es un largo tubo continuo que ajusta el contenido del filtrado recibido del corpúsculo renal. Los túbulos drenan finalmente a través de la papila hacia los cálices. Los segmentos del túbulo, en orden, son:
Un grupo especializado de 3 tipos de células en la proximidad del glomérulo. El aparato yuxtaglomerular desempeña un papel importante en el mantenimiento de la presión arterial y la homeostasis de los líquidos.
Estructura de un corpúsculo renal y del aparato yuxtaglomerular:
A: Corpúsculo renal
B: Túbulo proximal
C: Túbulo contorneado distal
D: Aparato yuxtaglomerular
1: Membrana basal
2: Cápsula de Bowman, capa parietal
3: Cápsula de Bowman, capa visceral
3a: Procesos podocitarios
3b: Podocito
4: Espacio de Bowman (espacio urinario)
5a: Mesangio—Células mesangiales intraglomerulares
5b: Mesangio—Células mesangiales extraglomerulares
6: Células yuxtaglomerulares
7: Mácula densa
8: Miocitos (células del músculo liso)
9: Arteriola aferente
10: Capilares del glomérulo
11: Arteriola eferente.
Las nefronas se clasifican en corticales y yuxtamedulares en función de su localización.
Circulación renal
Imagen por Lecturio.Flujo sanguíneo dentro de la nefrona
Imagen: “The two capillary beds” por Phil Schatz. Licencia: CC BY 4.0La inervación renal incluye nervios aferentes y eferentes a través del plexo nervioso renal. La inervación es a través del sistema nervioso autónomo, principalmente a través de las fibras simpáticas:
Las funciones de los riñones incluyen: