Las pruebas cromosómicas se pueden lograr usando varias técnicas, las cuales pueden identificar anomalías cromosómicas. El cariotipo (una técnica que involucra la tinción, organización y visualización de los cromosomas), que se utiliza para identificar aneuploidias y cambios estructurales importantes. El cariotipo no es sensible para identificar anomalías pequeñas y es un proceso laborioso. El análisis de microarray cromosómico es una técnica comparativa que utiliza fluorescencia para identificar y cuantificar secuencias genéticas específicas y es mucho más sensible para identificar variantes en el número de copias, como microdeleciones o microduplicaciones. Sin embargo, el análisis de microarray cromosómico no es útil para identificar ciertas variaciones, como las translocaciones equilibradas. La hibridación fluorescente in situ utiliza sondas fluorescentes para identificar y localizar genes específicos en los cromosomas. En comparación con el cariotipo, la hibridación fluorescente in situ es mucho más sensible y específica para determinar varias anomalías (excepto las mutaciones puntuales), pero está limitada por las sondas genéticas disponibles en la actualidad.
Última actualización: Sep 1, 2022
Aberraciones cromosómicas numéricas:
Aberraciones cromosómicas estructurales:
El cariotipo, también conocido como análisis cromosómico, es un método común para producir una imagen de los cromosomas de un individuo para detectar:
Resumen de los estadios de la mitosis: profase, prometafase, metafase, anafase y telofase: durante la determinación del cariotipo, el ciclo celular se detiene en la metafase, generalmente mediante la adición de un agente como la colchicina (que inhibe la polimerización de los microtúbulos para detener la mitosis).
Imagen por Lecturio.El cariotipo es útil para identificar y diagnosticar:
Cariotipo de un varón humano normal: un cariotipo es una técnica de laboratorio mediante la cual se emparejan y fotografían los cromosomas de un individuo.
Imagen: “NHGRI human male karyotype” por National Human Genome Research Institute. Licencia: Dominio PúblicoCariotipo de trisomía 21 (síndrome de Down): en un individuo con síndrome de Down, generalmente se ven 3 copias del cromosoma 21 (recuadro y flecha rojos).
Imagen: “21 trisomy – Down syndrome” por U.S. Department of Energy Human Genome Program. Licencia: Dominio PúblicoCariotipo parcial de una célula mieloide de la médula ósea de un individuo con leucemia mieloide crónica: la imagen muestra la translocación t(9:22), también conocida como cromosoma Filadelfia (la parte inferior del cromosoma 22 y el cromosoma 9 están intercambiadas (flechas)).
Imagen: “BONE MARROW: CHRONIC MYELOID LEUKEMIA: PHILADELPHIA CHROMOSOME” por The Armed Forces Institute of Pathology (AFIP). Licencia: Dominio PúblicoEl análisis de microarray cromosómico es una técnica de alta resolución que utiliza etiquetas fluorescentes para identificar pequeños desequilibrios cromosómicos.
Técnica en la que se utiliza una sonda fluorescente de ADN (o ARN) para identificar y localizar genes específicos en los cromosomas
Cariotipo humano femenino sometido a hibridación fluorescente in situ con una sonda a la secuencia Alu (verde) y contrateñido para ADN (rojo)
Imagen: “ChromosomesAluFish” por Dietzel65. Licencia: CC BY 2.5