La poliquistosis renal (PQR) es un trastorno genético hereditario que conduce al desarrollo de numerosos quistes llenos de líquido en los riñones. Los 2 tipos principales de PQR son la poliquistosis renal autosómica dominante (PQRAD), que suele diagnosticarse en la edad adulta, y la poliquistosis renal autosómica recesiva (PQRAR), que suele diagnosticarse prenatalmente o poco después del nacimiento. Los pacientes con PQRAD suelen presentar hipertensión, hematuria y dolor de costado. Las manifestaciones extrarrenales incluyen aneurisma intracerebral, quistes hepáticos y pancreáticos, y anomalías valvulares cardíacas. El diagnóstico se realiza mediante los antecedentes, el examen físico y el ultrasonido. El tratamiento requiere un enfoque multidisciplinario y muchos pacientes necesitan terapia de reemplazo renal. El objetivo final es frenar la progresión de la enfermedad renal mediante el control de la hipertensión, la proteinuria y los síntomas. El pronóstico de la PQRAD depende de varios factores. Un aneurisma cerebral es una complicación asociada a un pronóstico especialmente malo.
Última actualización: Abr 25, 2022
La poliquistosis renal (PQR) afecta a aproximadamente 500 000 personas en Estados Unidos. Uno de los 2 tipos principales de PQR es la poliquistosis renal autosómica dominante (PQRAD).
La edad de inicio de los síntomas es variable, pero normalmente ocurre en la adultez. Los pacientes con la mutación de PKD1 presentan síntomas antes que los pacientes con PKD2.
El diagnóstico se realiza con la combinación de antecedentes familiares positivos y la presencia de múltiples quistes renales bilaterales.
Ultrasonido de la poliquistosis renal autosómica dominante (PQRAD): El ultrasonido sagital en escala de grises de ambos riñones muestra numerosas lesiones quísticas ocupantes espacio con marcados restos ecogénicos internos y septos gruesos, que representan los numerosos quistes infectados
Imagen: “Value of ultrasound-guided irrigation and drainage of refractory pyocysts in ADPKD” por Saedi D, Varedi P, Varedi P, Mahmoodi S, Gashti HN, Darabi M. Licencia: CC BY 2.0Objetivos:
Medidas de tratamiento:
Para la enfermedad renal en estadio terminal:
Patología macroscópica de nefrectomía en un paciente con poliquistosis renal autosómica dominante (PQRAD)
Imagen: “Incidental renal cell carcinoma presenting in a renal transplant recipient with autosomal dominant polycystic kidney disease” por Misumi T, Ide K, Onoe T, Banshodani M, Tazawa H, Teraoka Y, Hotta R, Yamashita M, Tashiro H, Ohdan H. Licencia: CC BY 2.0, editada por Lecturio.Los dos tipos principales de poliquistosis renal son la PQRAD y la poliquistosis renal autosómica recesiva (PQRAR).
PQRAD | PQRAR | |
---|---|---|
Herencia | Autosómica dominante | Autosómica recesiva |
Genes implicados | PKD1, PKD2 | PKHD1 |
Proteínas asociadas | Policistina-1, policistina-2 | Fibrocistina |
Edad de presentación | Adultez | Prenatal, neonatal, infantil |
Hallazgos clínicos |
|
|
Morfología macroscópica y patológica |
|
|
Resultados del ultrasonido | Múltiples quistes (según la edad):
|
|