Pneumocystis jirovecii es un hongo levaduriforme que causa la neumonía por Pneumocystis en pacientes inmunocomprometidos. La neumonía por Pneumocystis se propaga por transmisión aérea y afecta clásicamente a los pacientes con SIDA, siendo una enfermedad definitoria del SIDA. Los pacientes pueden presentar un inicio insidioso de fiebre, escalofríos, tos seca, dolor torácico y dificultad para respirar. El diagnóstico se apoya en un aumento del nivel de β-D-glucano y en infiltrados difusos y bilaterales en la imagenología torácica del paciente inmunocomprometido. El diagnóstico definitivo puede realizarse mediante la microscopía del esputo inducido o de las muestras del lavado broncoalveolar. El tratamiento consiste en una terapia antimicrobiana con una combinación de trimetoprim-sulfametoxazol y cuidados de soporte. Es primordial tratar la etiología de la inmunodeficiencia. A menudo se requiere profilaxis para prevenir la infección o la reinfección.
Última actualización: May 11, 2022
Pneumocystis es un hongo levaduriforme.
Microfotografía de una muestra de tejido pulmonar teñida con azul de toluidina que muestra numerosos quistes fúngicos de Pneumocystis jirovecii
Imagen: “This photomicrograph of a toluidine blue stained lung tissue impression smear, revealed the presence of numerous, Pneumocystis jirovecii, formerly known as Pneumocystis carinii, fungal cysts.” por CDC. Licencia: Dominio PúblicoP. jirovecii (antes conocido como P. carinii) que causa la neumonía por Pneumocystis.
Se desconoce el reservorio de P. jirovecii, pero los humanos inmunocompetentes pueden desempeñar un papel importante.
P. jirovecii se propaga por transmisión aérea.
La neumonía por Pneumocystis se produce en individuos inmunocomprometidos:
La neumonía por Pneumocystis puede presentarse de forma inespecífica en comparación con otros tipos de neumonía.
La presentación puede ser subaguda y evolucionar a lo largo de varias semanas:
Radiografía de tórax que muestra opacidades difusas y bilaterales compatibles con una neumonía por Pneumocystis
Imagen: “Chest X-ray obtained after the diagnosis of pneumocystis pneumonia showed areas of ground-glass opacity bilaterally in almost all lung fields.” por Kato M et al. Licencia: CC BY 2.0TC de alta resolución que muestra múltiples quistes pulmonares por neumonía por Pneumocystis
Imagen: “Lung cysts are usually multiple and bilateral, but range in size, shape and distribution. They are more commonly appreciated on computed tomography (CT)/high-resolution CT” por Carolyn M. Licencia: CC BY 4.0TC de tórax en un paciente con SIDA con neumonía por Pneumocystis:
(a) opacidades intersticiales bilaterales y simétricas
(b) opacidades difusas y perihilares
Diagnóstico definitivo:
Estudios de apoyo:
La profilaxis varía en función de la etiología de la inmunosupresión:
Complicaciones de la neumonía por Pneumocystis:
El reconocimiento y el tratamiento precoz mejoran el pronóstico.
Factores relacionados con un mal pronóstico: