Una pirámide de población ilustra gráficamente la distribución por edad y sexo de una población determinada. La forma de la pirámide transmite detalles sobre la esperanza de vida, natalidad, fecundidad y tasas de mortalidad. Otros datos que pueden extrapolarse de una pirámide de población son los efectos de los acontecimientos históricos, el desarrollo económico y las futuras tendencias demográficas. Esta información ayuda a dirigir los planes para las posteriores necesidades sociales y económicas de una población determinada.
Última actualización: Dic 13, 2024
Pirámide de población de Japón: el grueso de la población se encuentra en el grupo de edad de 45–70 años. La parte inferior del gráfico muestra una baja tasa de natalidad.
Imagen por Lecturio.Pirámide de población de Bahrein: la pirámide muestra que hay más hombres que mujeres, con la mayoría de la población en el grupo de edad de 25–45 años. Este aumento de la población masculina refleja el efecto de la migración laboral.
Imagen por Lecturio.Pirámide de población de la Federación Rusa en 1950. Obsérvense los pliegues o hendiduras para las edades de 5–9 años que muestran los efectos de la baja tasa de natalidad de la segunda guerra mundial en los años anteriores. Otra consecuencia es que el número de hombres de 20–50 años es inferior al previsto en ese periodo.
Imagen por Lecturio.Pirámide de población estacionaria (Estados Unidos) en 2017, que muestra barras pares que indican que la mayoría de los grupos de edad son casi iguales en tamaño
Imagen por Lecturio.Pirámide de población expansiva (Nigeria): obsérvese la amplia base, indicativa de una elevada tasa de fecundidad.
Imagen por Lecturio.Etapa 1: alta estacionaria
Etapa 2: expansión temprana
Etapa 3: expansión tardía
Etapa 4: baja estacionaria
Etapa 5:
Imagen que ilustra las etapas de la transición demográfica, con el gráfico superior que muestra un aumento de la población con una tasa de mortalidad decreciente. La ilustración inferior muestra la tendencia de las pirámides de población. Las tasas de natalidad y mortalidad cambian a lo largo de las diferentes etapas del modelo. A medida que la población experimenta opulencia y modernización, las tasas de natalidad y mortalidad descienden. En la fase 4, la población se mantiene estable, pero la tasa de crecimiento disminuye. La fase 5 se observa en algunas naciones, pero aún no se ve en la mayoría de los países.
Imagen: “Five stages of the demographic transition” por Our World in Data. Licencia: CC BY 4.0