Los echovirus son virus de ARN monocatenario de sentido positivo que pertenecen al género Enterovirus. La transmisión se da comúnmente a través de la ruta fecal-oral. La mayoría de los pacientes afectados son asintomáticos. Aquellos que son sintomáticos pueden presentar una amplia gama de enfermedades que van desde exantemas e infecciones respiratorias superiores inespecíficas, hasta enfermedades graves y potencialmente mortales como meningitis aséptica, encefalitis y miocarditis. El diagnóstico generalmente se realiza de forma clínica, pero la confirmación de laboratorio mediante PCR y cultivo viral puede ser necesaria para pacientes con enfermedad grave. La mayoría de las infecciones son autolimitantes y no requieren tratamiento específico.
Última actualización: Nov 3, 2022
Identificación de los virus ARN:
Los virus pueden clasificarse de muchas maneras. Sin embargo, la mayoría de los virus tienen un genoma formado por ADN o ARN. Los virus con genoma ARN pueden caracterizarse además por tener ARN monocatenario o bicatenario. Los virus “envueltos” están cubiertos por una fina capa de membrana celular (normalmente tomada de la célula huésped). Si la envoltura está ausente, los virus se denominan “desnudos”. Los virus con genomas monocatenarios son positivos si el genoma se emplea directamente como ARN mensajero (ARNm), que se traduce en proteínas. Los virus monocatenarios negativos emplean la ARN polimerasa, una enzima viral, para transcribir su genoma en ARN mensajero.
Imagen de microscopía electrónica de transmisión que muestra la morfología ultraestructural exhibida por los viriones echovirus tipo 6:
La muestra se sedimentó antes de la microscopía, con lo que se concentraron las partículas virales. Las partículas tienen un diámetro de 18–25 nm y contienen un núcleo de ssRNA, que está rodeado por una cápside de proteína desnuda que exhibe una simetría icosaédrica cúbica.
Hay aproximadamente 29 serotipos de Echovirus reconocidos:
Los humanos son el único reservorio.
Los brotes son comunes en:
La patogenia de los enterovirus:
Los echovirus entran e infectan inicialmente los tejidos linfoides. Se produce viremia, lo que permite una eventual propagación a otros lugares, como el sistema nervioso central y el corazón.
La mayoría de las infecciones son subclínicas (50%–80% son asintomáticas) y la presentación clínica puede variar de leve a letal.
Los pacientes pueden tener síntomas de una infección del tracto respiratorio superior:
Herpangina:
Los exantemas pueden ser:
Presentación clínica de herpangina:
Afección más comúnmente asociada con los coxsackievirus del grupo A; sin embargo, también puede estar asociado con una infección por echovirus.
Un exantema viral maculopapular causado por una infección por echovirus tipo 9
Imagen: “This image depicts the right side of a young girl’s face, who was ill because of an Echovirus type-9 infection” por CDC. Licencia: Dominio PúblicoMeningitis aséptica:
Encefalitis:
Otras manifestaciones neurológicas raras:
La miopericarditis puede ocurrir en una minoría de pacientes.
Los recién nacidos pueden presentar una amplia gama de presentaciones, desde leves hasta potencialmente mortales.
Síntomas inespecíficos:
Hepatitis fulminante:
La mayoría de las infecciones se diagnostican según la presentación clínica. Es posible que se necesite un diagnóstico de laboratorio en infecciones graves.
La mayoría de las infecciones por echovirus son autolimitantes y el tratamiento es en gran medida de soporte. Opciones terapéuticas no comprobadas que se pueden considerar para pacientes con enfermedades graves o inmunocomprometidos pueden incluir:
Virus | Coxsackievirus | Poliovirus | Echovirus |
---|---|---|---|
Características |
|
|
|
Transmisión |
|
|
|
Clínico |
|
|
|
Diagnóstico |
|
|
|
Tratamiento | De soporte | De soporte | De soporte |
Prevención | Lavado de manos | Vacunación | Lavado de manos |