La pérdida de la audición, también conocida como deterioro auditivo, es cualquier grado de impedimento en la capacidad de captar el sonido según lo determinado por la audiometría por debajo de los umbrales auditivos normales. La presentación clínica puede ocurrir al nacimiento o como una pérdida gradual de la audición con la edad, incluida una pérdida repentina o a corto plazo en cualquier momento. La evaluación diagnóstica se basa en los antecedentes, el examen físico (incluyendo el examen otoscópico y diapasón) y las pruebas de audiología. El tratamiento se dirige hacia la etiología subyacente de la pérdida de la audición para elegir el apropiado curso del tratamiento.
Última actualización: Oct 12, 2022
La pérdida de la audición, también conocida como deterioro auditivo, es cualquier grado de impedimento en la capacidad de captar el sonido según lo determinado por la audiometría por debajo de los umbrales auditivos normales.
Pérdida de audición conductiva:
Pérdida de audición neurosensorial:
Información que se debe recopilar del paciente o del cuidador con respecto a la pérdida de la audición:
Se utiliza un otoscopio para examinar el oído externo y medio y un diapasón para determinar el tipo de la pérdida auditiva.
Vista de una membrana timpánica normal en un examen otoscópico:
Obsérvese el martillo óseo adherido a la membrana timpánica.
El diagnóstico de la pérdida de la audición se basa en pruebas fisiológicas y audiométricas. También se pueden necesitar pruebas de laboratorio e imagenología para descartar otras patologías.
Gráfico del audiograma
Imagen: “Audiogram” por Audiology6. Licencia: Dominio PúblicoAfecciones comunes que causan pérdida de la audición: