El virus del papiloma humano (VPH) es un virus de ácido desoxirribonucleico (ADN) de doble cadena, circular y no envuelto, perteneciente a la familia Papillomaviridae. Los seres humanos son el único reservorio, y la transmisión se produce a través del contacto estrecho piel con piel o sexual. Los virus del papiloma humano infectan las células epiteliales basales y pueden afectar a proteínas reguladoras de las células para provocar su proliferación. Existen > 200 serotipos que pueden causar varias afecciones, como verrugas cutáneas, verrugas anogenitales y neoplasias.
Última actualización: Mar 22, 2022
Identificación de virus de ADN:
Los virus pueden clasificarse de muchas maneras. Sin embargo, la mayoría de los virus tienen un genoma formado por ADN o ácido ribonucleico (ARN). Los virus con un genoma de ADN pueden caracterizarse además por el hecho de que ese ADN sea de cadena simple o doble. Si los virus están cubiertos por una fina capa de membrana celular (generalmente tomada de la célula huésped), se denominan virus “envueltos”. Si esa capa está ausente, los virus se denominan “desnudos”. Algunos de los virus con envoltura traducen su ADN en ARN antes de incorporarlo al genoma de la célula huésped.
Un modelo de microscopio electrónico de barrido del virus del papiloma humano
Imagen: “An atomic model of human papillomavirus” por Zhao et al; BioMed Central Ltd. Licencia: CC BY 2.0Hay > 200 serotipos de VPH. Los serotipos más destacados son:
Los humanos son el único reservorio.
Diagrama que resume la fisiopatología de una infección por el virus del papiloma humano
Imagen por Lecturio. Licencia: CC BY-NC-SA 4.0Serotipos notables | Enfermedad | Características clínicas |
---|---|---|
1, 2, 3, 4, 10, 27, 57 | Verrugas cutáneas:
|
|
6 y 11 | Verrugas anogenitales (condilomas acuminados) |
|
Papilomatosis laríngea |
|
|
16 y 18 | Neoplasia:
|
|
Verruca vulgaris (verruga vulgar) en el dedo de un paciente causada por el virus del papiloma humano
Imagen: “This image depicts a close dorsal view of a patient’s right index finger, highlighting a proximal cutaneous lesion” por CDC/ Richard S. Hibbets. Licencia: Dominio PúblicoMúltiples verrugas agrandadas en la región anal de un paciente
Imagen: “4151” por Dr. Wiesner. Licencia: Dominio PúblicoPapilomatosis laríngea, un tumor laríngeo benigno debido a la infección por el virus del papiloma humano
Imagen: “Endoscopic view of laryngeal papilloma in a child with RRP” por Omland et al. Licencia: CC BY 2.0Lesión escamosa intraepitelial del cuello uterino en la colposcopia:
Lesión escamosa intraepitelial (LEI) ovoide localizada en la zona de las 4‒8 horas del cuello uterino (flecha), resaltada en un color blanco por la aplicación de ácido acético. Se denomina entonces lesión “acetoblanca”. Obsérvese que el borde superior de la lesión se encuentra en el límite de la zona glandular endocervical más profunda de color rosa (la zona de transformación). El pequeño orificio exocervical indica que la mujer no ha dado a luz por vía vaginal.
La siguiente tabla compara dos virus de ADN de doble cadena clínicamente similares:
Organismo | Virus del papiloma humano | Virus del herpes simple |
---|---|---|
Características |
|
|
Transmisión |
|
|
Cuadro Clínico |
|
|
Diagnóstico |
|
|