La otitis media aguda es una infección del oído medio caracterizada por inflamación de la mucosa y retención de líquido. Los patógenos más comunes son Streptococcus pneumoniae, Haemophilus influenzae, y Moraxella catarrhalis. La enfermedad puede presentarse con fiebre, otalgia y disminución de la audición. El diagnóstico se realiza mediante los antecedentes y otoscopía que muestra una membrana timpánica abultada con movilidad reducida. La observación o los antibióticos son los manejos habituales, sin embargo, la cirugía para la colocación de tubos de timpanostomía puede ser necesaria si hay infecciones recurrentes. Las posibles complicaciones son la pérdida de audición, la perforación de la membrana timpánica y la mastoiditis.
Última actualización: Mar 18, 2022
La otitis media aguda es una infección caracterizada por la acumulación de líquido y la inflamación dentro del oído medio.
La otitis media aguda es una afección inflamatoria del oído medio de etiología infecciosa que puede ser bacteriana (la más común) o vírica. Las causas incluyen:
Bacteriana:
Viral:
El oído medio está revestido de mucosa respiratoria y la cascada de acontecimientos que afectan a las zonas adyacentes suele reflejarse en cambios similares en el oído.
Vista endoscópica de una otitis media temprana del oído medio izquierdo:
Se encuentra el aspecto típico de comienzo de dibujo vascular radial, inyección de los vasos del mango del martillo, derrame con enrojecimiento y comienzo de protrusión de la membrana timpánica, así como opacificamiento de la superficie del tímpano.
Vista endoscópica de la otitis media aguda:
El oído medio está lleno de un exudado mucopurulento de color blanco cremoso, que hace que la membrana timpánica se abulte lateralmente. Obsérvese la dilatación de los vasos sanguíneos radiales de la membrana timpánica, que aparecen como los «radios de una rueda».
Vista endoscópica de una otitis media aguda avanzada del oído medio derecho:
Se encuentra una reacción inflamatoria severa y protrusión del tímpano.
El diagnóstico de la otitis media aguda se basa principalmente en la presentación clínica y el examen otoscópico. No se necesitan pruebas de laboratorio ni de imagen, a menos que haya circunstancias especiales.
Observación:
Control del dolor:
Antibióticos:
Pueden producirse dos tipos de complicaciones.
Complicaciones intratemporales:
Complicaciones intracraneales: