La osteoporosis se refiere a la disminución de la masa y densidad ósea, la alteración de la microarquitectura y el aumento de la fragilidad esquelética, lo que provoca una reducción de la resistencia del hueso que conlleva un mayor riesgo de fracturas. Existen dos formas de osteoporosis: la primaria, que suele ser posmenopáusica o senil, y la secundaria, que es una manifestación de la inmovilización, los trastornos médicos subyacentes o el uso prolongado de ciertos medicamentos. La osteoporosis suele presentarse clínicamente como fracturas frecuentes y pérdida de los espacios intervertebrales. El diagnóstico se establece midiendo la densidad mineral ósea. El tratamiento incluye modificaciones en el estilo de vida, el mantenimiento de niveles adecuados de calcio y vitamina D y la utilización de bifosfonatos.
Última actualización: Jul 22, 2023
La osteoporosis es un trastorno óseo metabólico que se caracteriza por una disminución de la masa ósea y una mayor fragilidad de los huesos.
Osteoporosis primaria:
Osteoporosis secundaria:
Cambios posturales y pérdida ósea del cuerpo vertebral en la osteoporosis
Imagen: “Illustration depicting normal standing posture and osteoporosis” por BruceBlaus. Licencia: CC BY 3.0Diagrama de los cambios patológicos observados en una columna vertebral con osteoporosis:
Obsérvese que la pérdida gradual de densidad ósea hace que las vértebras se colapsen y den lugar a una cifosis.
Fractura de Colles, fractura extraarticular (i.e., la rotura está por encima de la articulación de la muñeca) del radio distal, con desplazamiento distal:
Este tipo de fractura se produce con mayor frecuencia cuando las personas caen sobre una superficie dura y frenan su caída con la mano extendida («FOOSH»). La deformidad se conoce comúnmente como «deformidad en tenedor». Una caída con las muñecas flexionadas daría lugar a una fractura de Smith, con desplazamiento volar. Las fracturas de estiloides cubital se producen en asociación con ~ 60% de las fracturas de radio distal.