El raquitismo y la osteomalacia son trastornos de la disminución de la mineralización ósea. El raquitismo afecta al tejido cartilaginoso de los cartílagos de crecimiento epifisarios en los niños, mientras que la osteomalacia afecta a los lugares de recambio óseo en niños y adultos. Aunque la mayoría de los casos de raquitismo y osteomalacia se deben a la deficiencia de vitamina D, otros trastornos genéticos y nutricionales, así como los medicamentos, pueden causar este tipo de trastornos. El raquitismo suele presentarse con deformidades esqueléticas y anomalías del crecimiento, mientras que la osteomalacia puede presentarse con dolor óseo, dificultad para caminar y fracturas patológicas. El diagnóstico se realiza basándose en una combinación de hallazgos clínicos, estudios de laboratorio e imagen. El tratamiento incluye la administración de suplementos de vitamina D, calcio y fósforo.
Última actualización: Ene 28, 2022
El raquitismo y la osteomalacia son trastornos de la disminución de la mineralización ósea. El raquitismo afecta al tejido cartilaginoso de los cartílagos del crecimiento epifisarios en los niños, mientras que la osteomalacia afecta a los lugares de recambio óseo en niños y adultos.
Raquitismo:
Osteomalacia:
El raquitismo y la osteomalacia pueden estar causados por deficiencias de vitamina D, calcio o fósforo. Estas afecciones pueden ser causadas por anomalías en la deposición de la matriz ósea.
Relacionadas con la vitamina D (más comunes):
Relacionados con la hipofosfatemia:
Inhibidores de la mineralización:
Misceláneos:
El niño con raquitismo presenta el arqueo característico de los huesos largos de las extremidades inferiores (Genu varum).
Imagen: “Sister” por Vitamin D, Skin and Bone Research Laboratory, Section of Endocrinology, Nutrition, and Diabetes, Department of Medicine, Boston University Medical Center, 85 East Newton Street, M-1013, Boston, MA 02118, USA. Licencia: CC BY 3.0, recortada por Lecturio.Deformación en genu valgum en raquitismo
Imagen: “Showing genu valgum” por Department of Pedodontics and Preventive Dentistry, Sharad Pawar Dental College, Sawangi (M), Mahartashtra State, Wardha 442102, India. Licencia: CC BY 4.0Raquitismo:
Observe las piernas arqueadas y la muñeca derecha ensanchada. El raquitismo nutricional es una enfermedad en la que los huesos de los niños son demasiado blandos y no se desarrollan correctamente debido a una deficiencia de vitamina D.
Historia clínica:
Examen físico: Deformidades esqueléticas típicas del raquitismo
Estudios de laboratorio:
Imágenes de rayos X:
Radiografía de la tibia y el peroné derechos de un paciente con osteomalacia:
Obsérvense las múltiples pseudofracturas y la fractura de Colles de la tibia (flecha).
La radiografía de la muñeca de un niño con raquitismo muestra un hueco metafisario.
Imagen: “Radiological appearance” por Atatürk University, Faculty of Medicine, Department of Pediatric Endocrinology, Erzurum, Turkey. Licencia: CC BY 2.5La radiografía anteroposterior de las extremidades de un niño con raquitismo muestra el arqueamiento de los huesos largos.
Imagen: “Radiological findings in nutritional rickets (NR)” por Atatürk University, Faculty of Medicine, Department of Pediatric Endocrinology, Erzurum, Turkey. Licencia: CC BY 2.5