La neumonía es una enfermedad de las vías aéreas inferiores caracterizada por la inflamación del tejido alveolar y/o intersticial de los pulmones. La neumonía tiene numerosas posibles etiologías, la más común es la infecciosa, y se clasifica según varios factores. Los patógenos que suelen afectar a la población pediátrica a menudo difieren de los observados en los adultos. El diagnóstico se basa en los antecedentes y el examen físico. En algunos casos, se obtiene información de soporte mediante laboratorios e imagenología. El tratamiento implica cuidados de soporte y agentes antimicrobianos en función de la etiología. El pronóstico es generalmente bueno.
Última actualización: Abr 4, 2022
Patógenos causantes de la neumonía adquirida en la comunidad según el grupo etario y las circunstancias especiales
Imagen por Lecturio. Licencia: CC BY-NC-SA 4.0La presentación clínica varía según la edad del paciente y el curso de la enfermedad.
Por edad:
Por curso clínico:
El diagnóstico se basa en los antecedentes y el examen físico, y puede confirmarse o refinarse con imagenología.
Neumonía redonda:
Caso 1: Niño de 5 años con evidencia de neumonía redonda por radiografía de tórax en la región media del pulmón izquierdo (A) detectado por ultrasonido pulmonar (B)
Caso 2: Niño de 8 años con neumonía redonda en la región media/superior del pulmón derecho por radiografía de tórax (C) y la imagen de ultrasonido correspondiente (D)
La mayoría de los niños con neumonía se recuperan sin secuelas a largo plazo; sin embargo, pueden producirse algunas complicaciones.
Otras complicaciones de la neumonía en los niños incluyen: