La neumoconiosis es una enfermedad ocupacional que resulta de la inhalación y el depósito de polvos minerales y otras partículas inorgánicas en el pulmón. Se puede clasificar según el tipo de partícula causante implicada o por el tipo de respuesta provocada. El carbón, el sílice, el asbesto y el talco son los tipos fibrogénicos clásicos, mientras que el berilio provoca una respuesta granulomatosa y el cobalto se asocia a la neumonía de células gigantes. El hierro, el estaño y el bario se consideran tipos de partículas benignas o inertes porque no provocan el mismo tipo de reacciones que las demás. Tras la exposición a los tipos de partículas fibrogénicas, los macrófagos y los fibroblastos se activan dentro del parénquima pulmonar, lo que conduce a la inflamación crónica y a la fibrosis, que puede progresar hasta la insuficiencia respiratoria y la muerte. Los antecedentes laborales y las radiografías de tórax son los pilares del diagnóstico y la estadificación. El tratamiento es principalmente sintomático.
Última actualización: Jul 20, 2022
La neumoconiosis es el término clásico utilizado para describir la reacción pulmonar no neoplásica a la inhalación crónica de polvos minerales encontrados en el lugar de trabajo. Algunos expertos en pulmones consideran que el término «neumoconiosis» debería incluir también las enfermedades inducidas por humos y vapores químicos, pero esta práctica no está muy extendida y no se utilizará aquí.
Las causas más comunes:
Causas menos comunes, que no se describirán más en esta monografía:
Patogénesis específica de la fibra:
Factores de progresión de la enfermedad:
La aparición depende de la intensidad y la duración de la exposición y del tipo de polvo inhalado.
El diagnóstico de enfermedad pulmonar ocupacional se basa en 4 criterios esenciales:
Silicosis | Asbestosis | Neumoconiosis del minero de carbón | Beriliosis |
---|---|---|---|
|
|
|
|
La mayoría de los casos de neumoconiosis muestran un patrón de enfermedad pulmonar restrictiva en la espirometría.
La tomografía computarizada torácica de alta resonancia de un paciente con asbestosis revela placas pleurales (flechas)
Imagen: “Thoracic HRCT” por Consultant in Rheumatology, Rheumatology Division, Hospital of Prato, Prato, Italy. Licencia: CC BY 4.0Detalle de una radiografía de tórax de un paciente con asbestosis que muestra signos de fibrosis intersticial
Imagen: «Asbestosis» por DrSHaber. Licencia: CC0 1.0Radiografía de tórax de un paciente con neumoconiosis progresiva (silicosis) con signos de fibrosis masiva
Imagen: “Chest X-ray” por Department of Occupational & Environmental Medicine, College of Medicine, Dong-A University, Busan, Korea.Licencia: CC BY 2.0, editado por Lecturio.Radiografía de tórax de un paciente con beriliosis por exposición laboral
(A) Tomada antes de la contratación en marzo de 1979, mostrando campos pulmonares normales
(B) Tomada durante el segundo episodio de enfermedad laboral aguda en marzo de 1981, mostrando un leve infiltrado nodular difuso
(C) Detalle del campo pulmonar inferior derecho de la imagen B
(D) Tomada en el seguimiento en febrero de 1997, mostrando volúmenes pulmonares reducidos e infiltrados intersticiales bilaterales
La diapositiva histológica muestra cuerpos de asbesto dispersos que muestran un núcleo fibroso recubierto por material que contiene hierro. Tinción con azul de Prusia (400×).
Imagen: “Scattered asbestos bodies showing a fibrous core” por Institute and Outpatient Clinic for Occupational and Social Medicine, University Medical Center Giessen, Aulweg 129/III, D-35385 Giessen, Germany. Licencia: CC BY 4.0El diagnóstico diferencial de las neumoconiosis causadas por polvos minerales incluye las siguientes afecciones: