Moraxella es un género de diplococos gramnegativos, siendo M. catarrhalis la especie clínicamente más relevante. M. catarrhalis es parte de la flora normal del tracto respiratorio superior, pero puede causar infección en individuos susceptibles. La infección se transmite a través de gotitas respiratorias y puede provocar exacerbaciones de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) en adultos y otitis media en niños. Las especies de Moraxella son catalasa y oxidasa positivas, lo que les permite resistir el daño de las especies reactivas de oxígeno en el ambiente altamente oxigenado del tracto respiratorio.
Última actualización: Ene 15, 2025
Bacterias Gram-negativas:
La mayoría de las bacterias se pueden clasificar de acuerdo con un procedimiento de laboratorio llamado tinción de Gram.
Las bacterias con paredes celulares que tienen una capa delgada de peptidoglicano no retienen la tinción de cristal violeta utilizada en la tinción de Gram. Sin embargo, estas bacterias retienen la contratinción de safranina y, por lo tanto, se tiñen de color rojo rosado, lo que las convierte en gram negativas. Estas bacterias pueden clasificarse además según su morfología (diplococos, bastoncillos curvos, bacilos y cocobacilos) y su capacidad para crecer en presencia de oxígeno (aeróbicos frente a anaeróbicos). Las bacterias se pueden identificar de manera más estrecha cultivándolas en medios específicos (agar triple azúcar hierro (TSI, por sus siglas en inglés)) donde se pueden identificar sus enzimas (ureasa, oxidasa) y se puede probar su capacidad para fermentar lactosa.
* Se tiñe mal en la tinción de Gram
** Bastón pleomórfico/cocobacilo
*** Requiere medios de transporte especiales
Características:
M. catarrhalis y M. lacunata son las especies clínicamente más relevantes dentro de este género.
M. lacunata es una causa común de blefaroconjuntivitis angular crónica en humanos.
Neumonía secundaria a Moraxella catarrhalis:
La radiografía de tórax muestra un infiltrado en el lóbulo inferior izquierdo secundario a Moraxella catarrhalis, un diplococo gramnegativo que puede ser un agente etiológico de infecciones pulmonares en pacientes inmunocomprometidos y con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).