La mononucleosis infecciosa, también conocida como "la enfermedad del beso", es una infección viral muy contagiosa causada por el virus de Epstein-Barr. Su nombre común deriva de su principal método de transmisión: el contagio con saliva infectada a través de los besos. Las manifestaciones clínicas de la mononucleosis infecciosa incluyen fiebre, faringoamigdalitis y linfadenopatía. El diagnóstico es clínico y se confirma mediante pruebas de anticuerpos heterófilos o pruebas de anticuerpos serológicos específicos. En la actualidad no existe una terapia antiviral específica para esta enfermedad.
Última actualización: Ene 28, 2023
Definición
La mononucleosis infecciosa es una enfermedad infecciosa viral más frecuentemente causada por el virus de Epstein-Barr (EBV, por sus siglas en inglés) y se caracteriza por una tríada de fiebre, faringoamigdalitis y linfadenopatía.
Sinónimos
Epidemiología
Etiología
El EBV pertenece al grupo de los herpesvirus humanos (HHV-4, por sus siglas en inglés).
El EBV tiene una especificidad de especie excepcionalmente alta:
La enfermedad se transmite principalmente por contacto con secreciones corporales, sobre todo orofaríngeas.
Enfermedad
El virus de Epstein-Barr puede infectar tanto a los linfocitos B como a las células epiteliales orofaríngeas. El EBV entra en los linfocitos B uniéndose al receptor celular CD21, lo que permite la fusión de la envoltura viral con la membrana celular. El ciclo lítico da lugar a la producción de viriones infecciosos tanto en los linfocitos B como en las células epiteliales orofaríngeas. En los linfocitos B, la replicación lítica normalmente solo tiene lugar después de la reactivación tras la latencia, mientras que la replicación lítica en las células epiteliales orofaríngeas suele seguir directamente a la entrada viral. Durante la replicación lítica, la ADN polimerasa viral se encarga de sintetizar el genoma viral. Esto contrasta con la latencia, en la que la ADN polimerasa de la célula huésped copia el genoma viral. Sin embargo, durante la latencia no hay producción de viriones, ya que solamente se expresa una parte de los genes del EBV.
Imagen por Lecturio.Tríada clásica de síntomas
Faringitis que presenta una amigdalitis exudativa y una úvula agrandada en un adolescente 5 días después del inicio de la mononucleosis infecciosa
Imagen: “Infectious mononucleosis” por University of Minnesota Medical School, Minneapolis, MN, USA. Licencia: CC BY 4.0Síntomas adicionales
Síndrome de Hoagland:
Síndromes neurológicos:
Mononucleosis crónica:
El diagnóstico se basa en los síntomas clínicos señalados anteriormente junto a las pruebas de confirmación.
Resumen
Si se sospecha de mononucleosis infecciosa por los antecedentes y el examen físico, pedir un recuento de leucocitos con diferencial y una prueba de anticuerpos heterófilos.
Algoritmo diagnóstico de la mononucleosis infecciosa
Imagen por Lecturio.Actualmente no existe una terapia antiviral específica, por lo que el tratamiento es de soporte.
Pronóstico
Sobreinfección bacteriana
Muchos pacientes desarrollan una faringitis estreptocócica secundaria.
Cardíacas
Dermatológicas
Hematológicas
Hepáticas
Esplénicas
Respiratorias
Inmunológicas y oncológicas
Neurológicas
Renales
Las siguientes condiciones son diagnósticos diferenciales para la mononucleosis infecciosa: