La miocardiopatía de Takotsubo (también conocida como miocardiopatía de esfuerzo o "síndrome del corazón roto") es un tipo de miocardiopatía no isquémica en la que existe una disfunción sistólica regional transitoria del ventrículo izquierdo. Los pacientes presentan síntomas de síndrome coronario agudo, incluyendo opresión torácica y dificultad para respirar. El electrocardiograma (ECG) puede mostrar elevaciones del segmento ST. La angiografía coronaria puede ayudar a diferenciar esta enfermedad del infarto de miocardio. El ecocardiograma puede confirmar el diagnóstico al demostrar las anomalías características del movimiento de la pared apical. El tratamiento incluye la eliminación de los factores estresantes que la provocan y los betabloqueadores.
Última actualización: May 18, 2022
Se desconoce la causa exacta de esta afección, pero se asocia a lo siguiente:
Los pacientes se presentarán de forma similar a los del síndrome coronario agudo o la insuficiencia cardíaca:
Síntomas
Examen físico
Debido a que los pacientes se presentan de forma similar al síndrome coronario agudo, el proceso de diagnóstico será similar.
Pruebas iniciales:
Electrocardiograma de 12 derivaciones de un paciente que presenta una miocardiopatía de Takotsubo. El electrocardiograma muestra taquicardia sinusal con elevación del segmento ST de 2-3 mm en las derivadas V2-V3, y depresión del segmento ST de 1 mm en las derivadas V5-V6. Nótese como esto podría llevarnos a pensar en infarto de miocardio.
Imagen: “Twelve-lead electrocardiogram on admission” por Lisi M, Zacà V, Maffei S, Casucci F, Maggi M, Lunghetti S, Aitiani P, Carrera A, Castellani D, Favilli R, Pierli C, Mondillo S. Licencia: CC BY 2.0Pasos a seguir:
A. Ecocardiografía que muestra la dilatación (o abombamiento) del ventrículo izquierdo en la fase aguda de la miocardiopatía de Takotsubo.
B. Restauración de la función ventricular izquierda en nuevo ecocardiograma 6 días después.
Resonancia magnética cardíaca que muestra el típico abombamiento apical en la miocardiopatía de Takotsubo.
Imagen: “Typical apical balloning in Takotsubo syndrome” por Journal of Cardiovascular Magnetic Resonance. Licencia: CC BY 4.0Ventriculograma izquierdo durante un cateterismo cardíaco que muestra los hallazgos característicos de la miocardiopatía de Takotsubo. La imagen de la izquierda es durante la diástole. La imagen de la derecha muestra el abombamiento apical y la hipercinesia basal durante la sístole.
Imagen: “Left ventriculograms” por Lisi M, Zacà V, Maffei S, Casucci F, Maggi M, Lunghetti S, Aitiani P, Carrera A, Castellani D, Favilli R, Pierli C, Mondillo S. Licencia: CC BY 2.0Se requieren los siguientes 4 criterios para el diagnóstico:
Imagen de resonancia magnética cardíaca que demuestra un trombo apical (círculo discontinuo), una de las complicaciones de la miocardiopatía de Takotsubo.
Imagen: “Apical thrombus” por Journal of Cardiovascular Magnetic Resonance. Licencia: CC BY 4.0