El mesotelioma maligno (normalmente denominado solo como "mesotelioma") es el crecimiento maligno de las células mesoteliales, que afecta con mayor frecuencia a la pleura. La mayoría de los casos se asocian a una exposición laboral al asbesto > 20 años antes de la aparición clínica, que incluye disnea, dolor torácico, tos, fatiga y pérdida de peso. La tomografía computarizada (TC) de tórax muestra un engrosamiento pleural multifocal y un derrame pleural. La biopsia pleural es necesaria para confirmar y descartar metástasis de cáncer de pulmón o de mama. El tratamiento es raramente eficaz, con un tiempo medio de supervivencia de < 1 año.
Última actualización: Jul 17, 2022
Mesotelioma pleural
Mesotelioma peritoneal
Mesotelioma pericárdico
TC de tórax que evidencia un mesotelioma
Imagen: “Chest CT presenting the mesothelioma” por University Hospital Zurich, Department of Craniomaxillofacial and Oral Surgery, Plattenstrasse 15, CH-8032 Zurich, Switzerland. Licensia: CC BY 2.0Histopatología del mesotelioma, causado por la exposición al amianto: Se pueden observar células de mesotelioma y cuerpos de psammoma.
Imagem: “Mesothelioma” por Robertolyra. Licensia: Public DomainPronóstico: El tiempo medio de supervivencia es de 8–14 meses.
Las siguientes afecciones son diagnósticos diferenciales del mesotelioma.