La médula espinal es la principal vía de conducción que conecta el cerebro con el cuerpo; forma parte del sistema nervioso central (SNC). La médula espinal se divide en regiones cervical, torácica, lumbar y sacra, aunque como la médula espinal es más corta que la columna vertebral, estas regiones no se alinean con sus correspondientes niveles vertebrales. En un corte transversal, la médula espinal se divide en una zona de materia gris en forma de H (formada por cuerpos celulares neuronales en sinapsis) y una zona circundante de materia blanca (formada por tractos ascendentes y descendentes de axones mielinizados). Al igual que el cerebro, la médula espinal está rodeada por 3 capas de tejido conectivo, conocidas colectivamente como meninges; estas capas son la duramadre, la aracnoides y la piamadre. La médula espinal está irrigada por 1 arteria espinal anterior y 2 posteriores.
Última actualización: Ene 15, 2024
La neurulación es el proceso por el cual el tubo neural en el embrión trilaminar se desarrolla a partir del ectodermo. Este proceso se produce a medida que las células destinadas a convertirse en la médula espinal avanzan por las siguientes estructuras:
El tubo neural se diferencia en 3 capas.
Cuando se observa en un corte transversal, la médula espinal se divide en materia gris y materia blanca.
Materia gris:
Materia blanca:
Las meninges son las membranas fibrosas que recubren la médula espinal (y el cerebro). Las 3 capas y los 2 espacios definidos entre/alrededor de las capas son (de externa a interna):
Capas de la espalda y la médula espinal
Imagen por Lecturio.Vista transversal de los 31 segmentos espinales y su relación con la columna vertebral ósea
Imagen por Lecturio.En general, las principales funciones de la médula espinal son:
Principales tractos ascendentes (azul) y descendentes (rojo) de la médula espinal:
Las letras C, T, L y S denotan dónde se encuentran las fibras asociadas a cada región.
Columnas dorsales:
Diagrama que representa la localización de las neuronas sensoriales de 1er, 2do y 3er orden en las columnas dorsales
VPL = núcleo posterolateral ventral del tálamo
Tractos espinotalámicos:
Diagrama que representa la ubicación de las neuronas sensoriales de 1er, 2do y 3er orden en los tractos espinotalámicos
Imagen por Lecturio.Tractos espinocerebelosos:
Tractos corticoespinales:
Diagrama que muestra el recorrido del tracto corticoespinal
UMN = neurona motora superior
LMN = neurona motora inferior
Tractos extrapiramidales:
Dermatomas
Imagen por Lecturio.La médula espinal está irrigada por 3 arterias longitudinales, 1 arteria espinal anterior y 2 posteriores
La médula espinal se drena a través de las venas espinales: