Los macrólidos y los cetólidos son antibióticos que inhiben la síntesis proteica bacteriana al unirse a la subunidad ribosomal 50S y bloquean la transpeptidación. Estos antibióticos tienen un amplio espectro de actividad antimicrobiana, pero son más conocidos por su cobertura hacia los microorganismos atípicos. Los macrólidos más comunes son eritromicina, claritromicina, azitromicina y fidaxomicina. Los efectos secundarios incluyen malestar gastrointestinal, prolongación del QT y hepatotoxicidad. Los mecanismos de resistencia incluyen la metilación o la mutación ribosómica, la inactivación del medicamento mediante la producción de enzimas o la eliminación del medicamento mediante bombas de eflujo.
Última actualización: Oct 22, 2022
Estructura química de la eritromicina (medicamento prototipo de la clase de los macrólidos), que presenta un anillo macrocíclico de lactona unido a 2 azúcares
Imagen: “Erythromycin” por Edgar181. Licencia: Dominio PúblicoLa estructura química de la telitromicina (un cetólido):
Estructura similar a la de la eritromicina, con un grupo cetónico que sustituye a un azúcar.
General:
Fidaxomicina es una excepción:
Sitio de acción de los macrólidos en la subunidad ribosomal 50S
tRNA: ARN de transferencia (por sus siglas en inglés)
mRNA: ARN mensajero (por sus siglas en inglés)
Macrólidos | Cetólidos | |
---|---|---|
Absorción | Eritromicina:
|
Rápida absorción |
Distribución |
|
|
Metabolismo |
|
|
Excreción |
|
|
Existen 3 métodos de resistencia a los macrólidos:
Clase de medicamento | Mecanismo de acción | Cobertura | Efectos secundarios |
---|---|---|---|
Anfenicoles |
|
|
|
Lincosamidas |
|
|
|
Macrólidos |
|
|
|
Oxazolidinonas |
|
Cocos gram-positivos:
|
|
Sensibilidad a los antibióticos:
Tabla que compara la cobertura microbiana de diferentes antibióticos para cocos gram-positivos, bacilos gram-negativos y anaerobios.