Leptospira es una espiroqueta gram-negativa en forma de espiral o signo de interrogación con extremos en forma de gancho. La enfermedad, la leptospirosis, es una zoonosis que infecta a los animales. Los roedores son el reservorio más importante. Las bacterias que se desprenden de la orina de roedores y otros animales pueden transmitirse a los humanos a través del agua contaminada. La principal especie clínica es Leptospira interrogans, que causa una enfermedad similar a la gripe leve en la mayoría de los casos. Las manifestaciones son bifásicas, encontrando Leptospira en la sangre inicialmente. En la fase inmune, las bacterias desaparecen del torrente sanguíneo y pueden detectarse en la orina. En aproximadamente el 10% de las infecciones se desarrolla leptospirosis icterohemorrágica, que se manifiesta como hemorragia, insuficiencia renal e ictericia. El cultivo bacteriano lleva semanas, por lo que se utilizan otras pruebas diagnósticas como serología y microscopía de campo oscuro. El tratamiento es principalmente con penicilina.
Última actualización: Mar 10, 2022
Hay tipos patógenos (causantes de enfermedades) y saprófitos (de vida libre y, por lo general, no causan enfermedades). Los siguientes tipos son todos patógenos:
Visualización de Leptospira, la espiroqueta vista en un frotis de impresión de hígado (tinción de anticuerpos fluorescentes)
Imagen: “Leptospira bacteria in liver impression smear. FA stain« por CDC/Mildred Galton. Licencia: Dominio Público.Características | Leptospirosis | Síndrome de Weil (leptospirosis icterohemorrágica) |
---|---|---|
Presentación | Infección similar a la gripe leve | Forma severa |
Población en riesgo | Prevalente entre los surfistas y en los trópicos | Se desarrolla en el 10% de los pacientes infectados |
Signos y síntomas |
|
|
Diagnóstico | La orina es un fluido corporal excelente para identificar los organismos. | |
Tratamiento |
|
Imagen de los cambios oculares observados en la leptospirosis: se observa sufusión conjuntival e ictericia.
Imagen: “Conjunctival suffusion of the eyes due to leptospirosis” por Daniel Ostermayer. Licencia: CC BY 4.0.Serología:
Aislamiento de leptospiras (sangre, orina, tejido o líquido cefalorraquídeo (LCR)):
Bacterias Leptospira sp.:
microfotografía de una muestra de tejido hepático, con 2 bacterias Leptospira sp. teñidas de negro
Radiografía de tórax de un paciente con leptospirosis severa:
La imagen muestra una radiografía de tórax con hemorragias pulmonares difusas.