El desarrollo embriológico de las estructuras craneofaciales es un intrincado proceso secuencial que implica el crecimiento del tejido y la apoptosis celular dirigida. La alteración de cualquier paso de este proceso puede dar lugar a la formación de un labio leporino solo o en combinación con un paladar hendido. Al ser la malformación craneofacial más común del recién nacido, el diagnóstico de una hendidura es clínico y, generalmente, evidente al nacer. El tipo y la gravedad del defecto causan diversos grados de dificultad en el desarrollo del habla, la alimentación, la deglución, la erupción de los dientes y los problemas estéticos. La corrección definitiva es a través de la reparación quirúrgica.
Última actualización: Mar 27, 2024
La prevalencia de las hendiduras orofaciales varía mucho a nivel mundial. Los siguientes datos son específicos de Estados Unidos.
La progresión de la tríada de eventos que subyace a la presentación clínica de la secuencia de Pierre Robin
Imagen por Lecturio.Hallazgo de imagenología de la cavidad oral durante la intubación con fibra óptica en casos de secuencia de Pierre Robin. Paladar hendido (triángulo): raíz de la lengua (punta de flecha). La lengua que sobresale hacia la cavidad nasal a través del paladar hendido da lugar a la obstrucción de la vía aérea (la laringe no es visible)
Imagen: “Pierre Robin sequence with upper airway obstruction” por US National Library of Medicine. Licencia: CC BY 4.0Características de la deleción 22q11.2 en una mujer de 48 años.
(a): El paladar hendido del paciente tenía una cirugía previa.
(b): Rasgos faciales dismórficos leves, incluyendo cabello de implantación anterior baja, aumento de volumen palpebral, aplanamiento malar, nariz con punta nasal bulbosa, alas nasales hipoplásicas, raíz nasal cuadrada y plana, boca pequeña y labio superior delgado.
Síndrome de Patau (trisomía 13)
Imagen por Lecturio.Síndrome de Edwards (trisomía 18)
Imagen por Lecturio.Todas las hendiduras surgen de errores en el desarrollo embriológico de la cara.
Ilustración de un bebé con paladar hendido
Imagen: “Cleft palate” por Centers for Disease Control and Prevention. Licencia: Dominio PúblicoNiña de seis meses antes de someterse a una cirugía para reparar su labio leporino completo unilateral
Imagen: “Child born with cleft palate at 5 months of age” por King97tut. Licencia: Dominio Público