Las Klebsiella son bacilos gramnegativos fermentadores de lactosa encapsulados. Forman colonias rosadas en agar MacConkey debido a la fermentación de lactosa. El principal factor de virulencia es una cápsula de polisacárido. Klebsiella pneumoniae (la especie patógena más importante) se asocia comúnmente con neumonía por aspiración lobular en pacientes con trastorno por consumo de alcohol. También provoca infecciones nosocomiales, como neumonía intrahospitalaria e infecciones del tracto urinario, así como abscesos destructores de tejidos (hígado, pulmón, bazo). El tratamiento es con cefalosporinas para cepas sensibles. Sin embargo, muchas especies de Klebsiella tienen plásmidos que confieren resistencia a múltiples medicamentos.
Última actualización: Ene 26, 2025
Bacterias gram-negativas:
La mayoría de las bacterias se pueden clasificar de acuerdo con un procedimiento de laboratorio llamado tinción de Gram.
Las bacterias con paredes celulares que tienen una capa delgada de peptidoglicano no retienen la tinción de cristal violeta utilizada en la tinción de Gram. Sin embargo, estas bacterias retienen la contratinción de safranina y, por lo tanto, se tiñen de color rojo rosado, lo que las convierte en gram negativas. Estas bacterias pueden clasificarse además según su morfología (diplococos, bastoncillos curvos, bacilos y cocobacilos) y su capacidad para crecer en presencia de oxígeno (aeróbicos frente a anaeróbicos). Las bacterias se pueden identificar de manera más estrecha cultivándolas en medios específicos (agar triple azúcar hierro (TSI, por sus siglas en inglés)) donde se pueden identificar sus enzimas (ureasa, oxidasa) y se puede probar su capacidad para fermentar lactosa.
* Se tiñe mal en la tinción de Gram
** Baston pleomórfico/cocobacilo
*** Requiere medios de transporte especiales
Klebsiella pneumoniae: micrografía electrónica de barrido de K. pneumoniae resistente al carbapenem interactuando con un neutrófilo humano
Imagen: “Klebsiella pneumoniae bacterium” por NIAID Licencia: CC BY 2.0Colonias mucoides de Klebsiella formando una cadena de > 5 mm de longitud en agar sangre de carnero (a) y en agar lactosa azul de bromotimol (B)
Imagen: “Invasive liver abscess syndrome caused by Klebsiella pneumoniae with definite K2 serotyping in Japan: a case report” por Seo R, Kudo D, Gu Y, Yano H, Aoyagi T, Omura T, Irino S, Kaku M, Kushimoto S. Licencia: CC BY 4.0K. pneumoniae formando colonias rosadas en agar MacConkey
Imagen: “Klebsiella pneumoniae 01” por CDC. Licencia: Dominio PúblicoNeumonía:
Infecciones del tracto urinario:
Bacteriemia relacionada con el catéter:
Infecciones menos frecuentes:
Para ayudar a recordar las manifestaciones clínicas de Klebsiella , recuerde “las 5 As de Klebsiell A”:
Intercambio de plásmidos en Klebsiella
Un pilus permite el intercambio de plásmido replicado entre 2 células. Tan pronto como se forma el pilus, el plásmido se replica y luego se transfiere a través del pilus de la célula donante a la receptora.