El interferón (IFN) es una citoquina con propiedades antivirales (interfiere en las infecciones víricas) y con diversas funciones en la inmunorregulación. Los diferentes tipos son el IFN de tipo I (IFN-ɑ e IFN-β), el IFN de tipo II (IFN-ɣ) y el IFN de tipo III (IFN-ƛ). Los interferones de tipo I han sido ampliamente estudiados; estas proteínas se unen a los receptores de la superficie celular cuando son activadas por una infección viral. Tras la estimulación, se activan las vías para producir proteínas (e.g., ribonucleasa) que inhiben la replicación viral. Se forma un estado antiviral tanto en las células infectadas como en las no infectadas. El interferón de tipo I también tiene propiedades antitumorales. La actividad antiviral del interferón de tipo II (IFN-ɣ) no es tan potente como la del tipo I, pero el IFN- ɣ es crucial en la activación de los macrófagos. IFN-ƛ recientemente descubierto ha demostrado tener actividad contra los virus intestinales. Con una amplia gama de efectos biológicos, los interferones se utilizan en el tratamiento de enfermedades malignas, infecciones y otras afecciones relacionadas con el sistema inmunológico (e.g., esclerosis múltiple).
Última actualización: Sep 28, 2022
Los interferones son un grupo de proteínas pertenecientes a una clase de moléculas de señalización conocidas como citoquinas y son liberadas por múltiples células durante la respuesta inflamatoria.
Interferones:
Los interferones son citoquinas que liberan las células infectadas por un virus, los leucocitos y otras células inmunológicas. Para limitar la infección, las respuestas de las células al interferón incluyen; inhibición de la síntesis de proteínas, activación de las células inmunológicas e inducción de la apoptosis.
Las células dendríticas liberan IL-12, que activa a los linfocitos T CD4 colaboradores tipo 1 (Th1). Estos linfocitos Th1 producen IL-2, estimulando la producción de más subconjuntos de linfocitos Th1. Los linfocitos Th1 también liberan IFN-γ, que activa macrófagos y activa fibroblastos para causar angiogénesis y fibrosis. Si estos macrófagos son estimulados persistentemente por patógenos como Mycobacterium y Schistosoma, se forman granulomas.
Imagen por Lecturio.Otra designación | Localización cromosómica | Célula de origen | |
---|---|---|---|
IFN-ɑ | Intron-A | 9p22 | Leucocitos |
IFN-β | IFN-b2 | 9p21 | Fibroblastos |
IFN-ɣ | Factor activador de macrófagos: inmuno-interferón | 12q14 | Linfocitos, macrófagos, linfocitos NK, células dendríticas |
IFN-ƛ | IL-28A, IL-28B, IL-29, IFNA14 | 19q13.13 | Células epiteliales |
Interferón | Enfermedad(es) tratada(s) |
---|---|
Interferón-α |
|
Interferón-β | Esclerosis múltiple |
Interferón-γ |
|