La insuficiencia renal aguda se refiere a la pérdida repentina y a menudo reversible de la función renal, la cual se desarrolla durante días o semanas. La azotemia se refiere a los niveles elevados de sustancias nitrogenadas en la sangre que acompañan a la IRA, como el BUN y la creatinina. La uremia se refiere específicamente a la constelación de síntomas que se producen con la disfunción renal grave. Las etiologías de la IRA se clasifican como prerrenales, renales intrínsecas o postrenales, y existe una presentación clínica variada según la gravedad de la disfunción renal. La insuficiencia renal aguda se diagnostica inicialmente por un cambio en los niveles de creatinina sérica, y luego se determina la etiología mediante la historia clínica, las pruebas de laboratorio, la imagenología y, posiblemente, la biopsia renal. El tratamiento de la IRA depende de la etiología; sin embargo, siempre es importante prestar atención a la volemia del individuo y a los electrolitos séricos. Si el tratamiento no tiene éxito y la IRA evoluciona a ERC, es necesario un tratamiento de reemplazo renal con diálisis o trasplante renal.
Última actualización: Jul 17, 2023
La insuficiencia renal aguda se refiere a una disminución brusca de la función renal, manifestada por un aumento del nivel de creatinina sérica, con o sin reducción de la diuresis.
Anteriormente, había más de 30 definiciones de «falla renal aguda» en la literatura, y estas se han actualizado al término de IRA.
Las causas de la IRA se suelen organizar en etiologías prerrenales, renales intrínsecas o postrenales. En las causas prerrenales y postrenales, los riñones tienen una anatomía normal y la lesión se debe a los efectos del factor incitante.
La insuficiencia renal aguda puede presentarse con una amplia gama de síntomas, desde ser asintomática con solo anormalidades de laboratorio hasta el coma debido a una uremia severa.
La pobre turgencia de la piel (la piel permanece tensa después de ser pellizcada) es un indicio potencial de que la depleción de volumen puede ser la causa de la lesión renal aguda de un individuo.
Imagen por Lecturio.Edema de las extremidades inferiores: puede observarse en individuos que presentan hipervolemia como resultado de una lesión renal aguda
Imagen: “Leg Edema 01” por Wang Kai-feng, Pan Hong-ming, Lou Hai-zhou, Shen Li-rong, Zhu Xi-yan. Licencia: CC BY 2.0Posibles cambios en el ECG debidos a la hiperpotasemia en individuos con lesión renal aguda:
En realidad, los cambios del ECG en la hiperpotasemia son más variables y menos predecibles.
Posibles cambios en el ECG de personas con lesión renal aguda que presentan hipopotasemia
Imagen por Lecturio. Licencia: CC BY-NC-SA 4.0Asterixis: un posible hallazgo de examen en un individuo con uremia por lesión renal aguda
Imagen por Lecturio.Máculas de tamaño variable y parches eritematosos en un individuo con nefritis intersticial aguda
Imagen: “F1: Gross and microscopic exam of the skin.” por Ha Yeon Kim, Sung Sun Kim, Soo Hyeon Bae, Eun Hui Bae, Seong Kwon Ma & Soo Wan Kim. Licencia: CC BY 4.0, cortada por Lecturio.La necrosis tubular aguda sigue un curso clínico característico que incluye 3 fases.
Evolución clínica de la necrosis tubular aguda (NTA)
Imagen por Lecturio. Licencia CC BY-NC-SA 4.0El diagnóstico de la IRA incluye la identificación de los factores desencadenantes y determinar si la etiología es prerrenal, intrarrenal o postrenal, con el fin de planificar el tratamiento adecuado.
Considerar otras pruebas específicas para etiologías menos comunes:
Imagen por ultrasonido que muestra un aumento de la ecogenicidad cortical y un riñón agrandado:
La biopsia posterior mostró una necrosis tubular aguda.
Imagen por ultrasonido que muestra la hidronefrosis del riñón izquierdo debido a un cálculo ureteral
Imagen: “Hydro” por morning2k. Licencia: CC BY 2.5Prerrenal | Renal (NTA) | |
---|---|---|
Densidad urinaria | ≥ 1,020 | ≤ 1,010 |
Osmolalidad urinaria (mOsm/kg) | > 500 | < 350 |
Sodio urinario (mEq/L) | < 20 | > 20 |
FENa | < 1% | > 1% |
Proteína en orina | Mínima | De mínima a grave, según la etiología |
Hallazgo | Significado |
---|---|
Células tubulares renales | Lesión tubular aguda |
Eritrocitos | Hemorragia no glomerular/en cualquier parte del tracto urinario |
Eritrocitos dismórficos | Enfermedad glomerular |
Cilindros eritrocitarios | Diagnóstico para la enfermedad glomerular |
Leucocitos | Infección del tracto urinario |
Cilindros leucocitarios | Infección renal |
Cilindros hialinos | Cualquier tipo de enfermedad renal |
Cilindros granulares | Enfermedad renal más significativa |
«Cilindros marrón fangoso» | Células tubulares necróticas/lesión tubular aguda |
La etiología de la IRA orienta el tratamiento; la evaluación adicional con una biopsia puede estar indicada después de haber completado el estudio y el tratamiento adecuados para la hipovolemia o la sobrecarga de líquidos.