Los agentes cáusticos son sustancias ácidas o alcalinas que dañan gravemente los tejidos si se ingieren. La ingestión de álcali suele dañar el esófago mediante necrosis licuefactiva, mientras que los ácidos causan lesiones gástricas más graves que provocan necrosis coagulativa. La ingestión de grandes volúmenes y altas concentraciones de agentes cáusticos puede provocar lesiones graves y extensas. Además, la aspiración afecta a las estructuras laríngeas y traqueobronquiales. Los signos y síntomas incluyen dolor oral, quemaduras, disfagia, vómitos y dolor abdominal. Las lesiones graves pueden presentarse con shock, rigidez abdominal, dificultad respiratoria y/o alteración del estado mental. El diagnóstico se basa en pruebas de laboratorio, imagenología abdominal y torácica, y endoscopia en un plazo de 24 horas (si no hay contraindicaciones) para determinar el alcance del daño. El tratamiento implica la estabilización del estado cardiorrespiratorio, la descontaminación y la terapia de soporte. Las lesiones graves pueden requerir cirugía.
Última actualización: Feb 19, 2025
Los cáusticos y los corrosivos provocan lesiones en los tejidos por una reacción química.
Los daños causados por sustancias químicas alcalinas son en general más tóxicos que los causados por sustancias ácidas:
Ingestión de cáusticos:
Productos comunes que contienen ácido:
Productos comunes que contienen álcali:
La lesión de los tejidos se produce al cambiar el estado ionizado y la estructura de las moléculas, con lo que se interrumpen los enlaces covalentes.
Para ayudar a recordar los daños causados por los álcalis y los ácidos, se puede utilizar la siguiente mnemotecnia:
Alcalino= necrosis licuefactiva
Ácido = necrosis coagulativa
Imagen endoscópica de estenosis pilórica: 1 mes después de la ingestión de álcalis
Imagen: “Pyloric stenosis after 1 month” por Shiraz Transplant Research Center, Gastroenterohepatology Research Center, Nemazee Teaching Hospital, Shiraz University of Medical Sciences, School of Medicine, Shiraz, Iran. Licencia: CC BY 3.0Lesión cáustica grave de la hipofaringe (la flecha señala el orificio laríngeo)
Imagen: “Severe caustic injury of the pharynx” por National Cardiothoracic Centre, Korle Bu Teaching Hospital, Accra, Ghana. Licencia: CC BY 2.0Los pacientes asintomáticos sin ingestión significativa o quemaduras orales pueden ser dados de alta con seguridad.
El tratamiento de los pacientes sintomáticos y de los individuos con ingestión significativa incluye lo siguiente: