La homeostasis es el estado estacionario de equilibrio. De manera similar, en bioquímica, la homeostasis energética es el punto de equilibrio entre la energía suministrada y la energía disipada (i.e., un estado de energía constante) que el cuerpo humano busca mantener para un desempeño óptimo. El hipotálamo juega un papel central en la regulación de la homeostasis energética. Se cree que la homeostasis energética ineficiente es un factor importante en la epidemia de obesidad. Se han propuesto muchos modelos para explicar y comprender mejor el mecanismo de la homeostasis energética.
Última actualización: May 7, 2024
Energía generada a partir de combustibles metabólicos
ETC: cadena de transporte de electrones
FADH: dinucleótido de flavina y adenina
NADP: nicotinamida adenina dinucleótido fosfato
TCA: ácido tricarboxílico
Glucógeno fosforilasa:
El proceso de descomposición del glucógeno involucra a la enzima glucógeno fosforilasa.
Estructura de los triglicéridos
Imagen: “General structural formula of triglycerides” por Lennert B. Licencia: Dominio PúblicoMetabolismo en estado posabsorción en diferentes tejidos del cuerpo:
Obsérvese el papel de la glucosa, cuerpos cetónicos y ácidos grasos.
Estado de Alimentación | Estado de ayuno |
---|---|
|
|
Estado de alimentación | Estado de ayuno |
---|---|
|
|
Músculo en reposo:
Músculo activo: