La hipoplasia pulmonar es la falta de desarrollo fetal normal del parénquima pulmonar. La enfermedad se caracteriza por una disminución del número de alvéolos y de generaciones bronquiales. El oligohidramnios es una causa notable, pero las condiciones que restringen el desarrollo de los pulmones o conducen a la compresión de los pulmones del feto también pueden dar lugar a una hipoplasia pulmonar. El diagnóstico de hipoplasia pulmonar puede sospecharse en el ultrasonido prenatal. Los hallazgos incluyen la reducción del líquido amniótico, las anomalías congénitas y las medidas anatómicas características. Un cuadro más completo al nacer apunta al diagnóstico basado en los hallazgos clínicos (dificultad respiratoria, anomalías típicas) y la evaluación posterior (volumen pulmonar reducido en la imagenología). El tratamiento se centra en la madurez pulmonar prenatal y el apoyo ventilatorio postnatal, con la posterior corrección de las causas y defectos asociados. La supervivencia depende del grado de subdesarrollo pulmonar.
Última actualización: Ene 28, 2025
La hipoplasia pulmonar es el desarrollo insuficiente o defectuoso de uno o ambos pulmones, lo que da lugar a un parénquima pulmonar subdesarrollado o no desarrollado con una disminución de los alvéolos y de las ramas de las vías respiratorias.
Desarrollo de los pulmones:
El sistema respiratorio se comienza a desarrollar en la semana 4 de gestación. La fosa olfativa se forma a partir del ectodermo, una de las estructuras que se convierte en la cavidad nasal. La yema laringotraqueal se forma a partir de la faringe primitiva. A partir de esta yema, la extensión longitudinal se convierte en las yemas traqueales y bronquiales.
El proceso de elongación y ramificación de las yemas continúa conduciendo las vías respiratorias hasta las 16 semanas de gestación. La mayor maduración ocurre a las 24 semanas, con el desarrollo de precursores alveolares significativos y una mayor cantidad de surfactante producido. A las 28 semanas de gestación, generalmente habrá suficientes alvéolos maduros
Estructuras maduras del pulmón: alvéolos, bronquiolos y circulación pulmonar
Imagen: “Bronchial anatomy” por Patrick J. Lynch. Licencia: CC BY 2.5Los múltiples aspectos de la alteración del crecimiento pulmonar fetal pueden conducir a la hipoplasia.
Un diagrama de la secuencia de Potter
Imagen por Lecturio.Secuencia de Potter:
Un embarazo complicado con oligohidramnios puede provocar anomalías en el recién nacido.
Las imágenes muestran la facies de Potter (micrognatia, orejas de implantación baja, puente nasal aplanado, nariz en pico). Las deformidades de las extremidades incluyen una cadera persistentemente flexionada y dislocada, con un pie bilateral en palillo de tambor. El recién nacido de las imágenes también tiene el ojo derecho ausente.