La hemorragia anteparto se define como la hemorragia vaginal que ocurre después de las 20 semanas de gestación y no está relacionado con el trabajo de parto. Las causas más importantes son el desprendimiento prematuro de placenta (más común), placenta previa (2da más común), vasa previa y rotura uterina. El desprendimiento prematuro de placenta y la rotura uterina se diagnostican clínicamente. La placenta previa y la vasa previa generalmente se diagnostican como parte del tamizaje de rutina en un ultrasonido del 2do trimestre, y se deben evitar los tactos vaginales en estas mujeres. Todas estas afecciones pueden conducir a una hemorragia materna y/o fetal, lo que requiere un parto por cesárea de emergencia y reanimación materna y/o fetal.
Última actualización: Jun 22, 2022
La hemorragia anteparto se define como la hemorragia vaginal que ocurre después de las 20 semanas de gestación y no está relacionada con el trabajo de parto.
Localización anatómica | Causas de hemorragia anteparto |
---|---|
Placenta |
|
Útero | Rotura uterina* |
Cuello uterino |
|
Vagina y vulva |
|
El desprendimiento prematuro de placenta es el desprendimiento prematuro completo o parcial de una placenta normalmente implantada antes del nacimiento del bebé.
Relevancia clínica:
La hemorragia por el desprendimiento placentario puede ser externa con hemorragia vaginal visible (80%) u oculta (la sangre se acumula detrás de la placenta) sin hemorragia vaginal (20%).
El diagnóstico del desprendimiento prematuro de placenta es generalmente clínico, basado en los antecedentes, el examen físico y la monitorización fetal.
Definiciones:
Relevancia clínica:
Ultrasonido transabdominal que muestra placenta previa
P = placenta
CX = cérvix (cuello uterino)
Definiciones:
Significado clínico:
Vasa previa:
A la izquierda, los vasos del cordón umbilical discurren directamente sobre el orificio cervical interno (vasa previa) y carecen de la gelatina de Wharton protectora (inserción velamentosa del cordón). A la derecha, los vasos de la vasa previa discurren hacia un lóbulo accesorio de la placenta; los vasos también carecen de gelatina de Wharton.
Ultrasonido transvaginal que muestra vasa previa:
El Doppler color muestra sangre fluyendo a través de la vasa previa sobre el orificio cervical interno. El canal cervical está marcado con asteriscos amarillos en cada extremo.
La rotura uterina es una interrupción clínicamente significativa en todas las capas del útero, generalmente a través de una cicatriz uterina previa.
Rotura uterina:
Esta mujer se ha sometido a una laparotomía a través de una incisión vertical en la línea media. Dentro de la cavidad abdominal, se observa un saco amniótico abultado a través de un gran defecto en la pared uterina anterior.
Afección | Presentación típica | Factores de riesgo importantes | Tratamiento típico |
---|---|---|---|
Desprendimiento prematuro de placenta |
|
|
Parto de emergencia |
Placenta previa | Hemorragia indolora O asintomática |
|
|
Vasa previa | Hemorragia indolora O asintomática |
|
|
Rotura uterina |
|
|
|