Los glucósidos cardíacos son una clase de medicamentos que inhiben de forma reversible la bomba sodio-potasio ATPasa en las células miocárdicas y aumentan el tono vagal, lo que da como resultado un aumento de la contractilidad cardiaca y una conducción más lenta a través del nódulo auriculoventricular. La digoxina es el único medicamento de uso médico de la clase de los glucósidos cardíacos. La digoxina se puede utilizar para el control de la frecuencia en la fibrilación/aleteo auricular y para la insuficiencia cardíaca con fracción de eyección reducida. Sin embargo, el medicamento debe utilizarse con precaución debido su estrecha ventana terapéutica. La intoxicación por digoxina puede provocar arritmias potencialmente mortales, así como síntomas gastrointestinales y neurológicos; existe un antídoto disponible.
Última actualización: Ene 30, 2025
La digoxina es el medicamento prototipo de la clase de glucósidos cardíacos y el único medicamento de la clase que se utiliza con fines médicos.
La estructura química de la digoxina:
Obsérvese el núcleo de esteroides (4 anillos fusionados) con un anillo de lactona adjunto (extremo derecho) y el glucósido accesorio (izquierda).
Mecanismo de acción de la digoxina:
La inhibición de la ATPasa de sodio (Na+)-potasio (K+) conduce a un aumento de Na+ intracelular, lo que reduce el intercambio del antiportador de Na+-calcio (Ca2+) e inhibe la salida de Ca2+.
Más Ca2+ intracelular puede unirse a proteínas contráctiles (como la troponina (TN-C)), lo que da como resultado un aumento de la contractilidad cardiaca.
Descenso típico del segmento ST en «cubeta digitálica» que resulta del uso de digoxina
Imagen: “F15: An ECG with characteristic scooping ST segment depressionin a patient taking Digoxin.” por Christopher Yates y Alex F Manini. Licencia: CC BY 2.5La digoxina está indicada para el control de la frecuencia cuando otras terapias son ineficaces o están contraindicadas:
La digoxina tiene una ventana terapéutica muy estrecha y varios signos de toxicidad:
Las interacciones medicamentosas pueden conducir a: