La escarlatina es un síndrome clínico que consiste en faringitis estreptocócica acompañada de fiebre y un exantema característico causado por exotoxinas pirógenas. La escarlatina es una complicación no supurativa de la infección estreptocócica que se observa con mayor frecuencia en niños. La incidencia alcanza su punto máximo durante el invierno y la primavera en climas templados. La erupción comienza en las 1as 24–48 horas de la enfermedad. Comenzando en la cara o el cuello, el exantema se extiende al tronco y las extremidades, pero respeta las palmas de las manos y las plantas de los pies. Con la infección, la cara se ve enrojecida, acompañada de palidez peribucal y lengua de fresa (papilas agrandadas). Las pápulas diminutas se sienten como papel de lija. El diagnóstico generalmente se realiza clínicamente y se confirma con una prueba rápida de detección de antígenos o un cultivo de garganta. El tratamiento es con penicilina o amoxicilina.
Última actualización: Feb 11, 2025
La escarlatina (también llamada “fiebre escarlatina”) es una erupción difusa que ocurre en asociación con faringitis.
Streptococcus pyogenes
Imagen: “Photomicrograph of Streptococcus pyogenes bacteria” por the Centers for Disease Control and Prevention. Licencia: dominio público.“Lengua de fresa»: al principio de la enfermedad, la lengua puede estar cubierta por una membrana o capa blanca a través de la cual se ven las papilas. Esta capa se desprende y revela una lengua de color rojo brillante con papilas prominentes. Una lengua de fresa resulta de una respuesta inflamatoria general temprana en el curso de la enfermedad.
Imagen por Lecturio.La cara se ve enrojecida pero tiene un «bigote blanco» o palidez peribucal, típica de la escarlatina.
Imagen: “Slapped cheeks and white mustache” por Estreya. Licencia: CC BY-SA 4.0.Hallazgos comunes del examen físico en faringitis/amigdalitis exudativas agudas (mitad derecha de la imagen), de las cuales 1 de las causas más comunes es Streptococcus pyogenes
Imagen: “Tonsillitis” por BruceBlaus. Licencia: dominio público.El tratamiento consiste en tratar el agente causal de la faringitis, Streptococcus pyogenes.
Número | Otros nombres de la enfermedad | Etiología | Descripción |
---|---|---|---|
1ra enfermedad |
|
Morbillivirus del sarampión |
|
2da enfermedad |
|
Streptococcus pyogenes |
|
3ra enfermedad |
|
Virus de la rubéola |
|
4ta enfermedad |
|
Debido a las cepas de Staphylococcus aureus que fabrican la toxina epidermolítica (exfoliativa) |
|
5ta enfermedad | Eritema infeccioso | Eritrovirus o parvovirus B19 (eritroparvovirus 1 de los primates) |
|
6ta enfermedad |
|
Herpesvirus humano 6B o herpesvirus humano 7 |
|